Borrar
Arroyo recibe un abrazo de López Miras, tras la rueda de prensa del Consejo de Gobierno de ayer. VICENTE VICÉNS / AGM
Arroyo deja la portavocía del Gobierno reivindicando «el valor del periodismo»

Arroyo deja la portavocía del Gobierno reivindicando «el valor del periodismo»

El presidente regional asume esa competencia en el Ejecutivo porque «la sociedad necesita políticos valientes que den la cara»

Jueves, 28 de febrero 2019, 07:27

Su profesión periodística y su ocupación pública, como consejera de Transparencia y Participación, salieron a relucir ayer en la despedida de Noelia Arroyo como integrante del Ejecutivo autónomo. El Consejo de Gobierno acababa de aprobar su cese a petición propia para dedicarse por entero, a partir de ahora, a su candidatura a la alcaldía de Cartagena por el PP, y Arroyo quiso aprovechar su última rueda de prensa como portavoz del Gobierno «para reivindicar el valor del periodismo para garantizar la calidad democrática y el control de la actividad política. Un periodismo independiente, riguroso, ejercido por profesionales y comprometido únicamente con la sociedad», indicó.

La ya exconsejera quiso también «defender la confianza en nuestras instituciones públicas, que son de todos, y el ejercicio de la política como la entiende el presidente López Miras, basada siempre en la vocación de servicio a los demás, en la transparencia, la permanente rendición de cuentas y el estímulo de la participación como únicas guías».

Las competencias que ha ejercido durante los últimos cuatro años se las repartirán, como adelantó ayer 'La Verdad', el propio presidente, que ejercerá de portavoz, y el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, que asumirá las de Transparencia y Participación. La sustitución de Arroyo se realizará sin remodelación del Ejecutivo, que mantendrá las diez consejerías, incluida la de Transparencia con su actual organigrama, de la que pasará a ser responsable el titular de Presidencia durante los escasos meses que restan de legislatura.

López Miras justificó la asunción de la tarea de portavoz del Gobierno, algo inédito en la historia de la Comunidad Autónoma, porque la sociedad «se merece» recibir información «transparente y puntual» de la acción política y necesita «políticos valientes», que «den la cara» y no tengan «nada que esconder», según declaraciones recogidas por Efe durante un acto por el Día Mundial de las Enfermedades Raras celebrado en el palacio de San Esteban.

Código ético de altos cargos

El jefe del Ejecutivo señaló que, aunque su decisión pueda haber sorprendido, ya que será el primer presidente que ejerza también como portavoz, ha sido meditada y la tenía tomada desde que Arroyo decidió dejar el Gobierno regional.

Agregó que nunca se ha escondido de los periodistas ni de sus preguntas, por lo que le parece acertado ser él mismo quien dé cuenta de las decisiones que toma el Gobierno.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el sistema de integridad institucional, uno de los proyecto estelares de Arroyo, que incluye un código de conducta para altos cargos, también aprobado ayer, así como un buzón ético, el registro de grupos de presión y la puesta en marcha de una nueva web de gobierno abierto.

Una última rueda de prensa muy especial

Noelia Arroyo ofrecía su última rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno cuando, de repente... Toc, toc. «¿Se puede?». El presidente regional, Fernando López Miras, asomó la cabeza por la puerta de la sala de prensa del palacio de San Esteban, y, ante la sorpresa de los presentes, entró seguido de todos los consejeros del Gobierno y tomó asiento en la primera fila. El jefe del Ejecutivo pretendía, con esta inusual iniciativa, arropar en su despedida a la que ha sido su consejera de Transparencia y portavoz del Gobierno y mostrarle en público su gratitud por el trabajo realizado. Al final de la rueda de prensa, todos los consejeros aplaudieron a Arroyo, que repartió y recibió besos y abrazos a diestro y siniestro; del presidente el primero, quien le dedicó unas breves palabras: «La vamos a echar de menos, pero gana Cartagena».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arroyo deja la portavocía del Gobierno reivindicando «el valor del periodismo»