Borrar
Dos biólogas de la Unidad de Reproducción Asistida de La Arrixaca preparan muestras de tejido ovárico para su preservación. Cedida
La Arrixaca preserva tejido ovárico para que niñas con cáncer puedan ser futuras madres

La Arrixaca preserva tejido ovárico para que niñas con cáncer puedan ser futuras madres

El hospital ya ha puesto en marcha este proceso con dos pacientes de 11 y 14 años. Hasta ahora, estos casos se derivaban al Hospital La Fe de Valencia

Sábado, 26 de octubre 2024, 07:25

Cuando una mujer en edad fértil tiene que afrontar un agresivo tratamiento oncológico que puede provocarle esterilidad, dispone de una alternativa para intentar ser madre en el futuro: la criopreservación de sus ovocitos, previa estimulación. Pero este procedimiento no es posible en niñas en edad ... prepuberal. Hasta hace unos años no existía opción para estas pacientes, pero ahora sí la hay: la preservación de tejido ovárico, que puede ser reimplantado muchos años después. En 2015, La Arrixaca ya probó este procedimiento con una niña de 4 años que padecía un sarcoma pélvico, pero fue una intervención experimental. Hasta el año pasado, las pacientes que han requerido de esta técnica eran derivadas al Hospital La Fe de Valencia, referencia en España en este campo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Arrixaca preserva tejido ovárico para que niñas con cáncer puedan ser futuras madres