Borrar
Un bebé recibe la vacuna contra la bronquiolitis. Antonio Gil / AGM
Arranca en la Región de Murcia la vacunación contra la bronquiolitis en recién nacidos

Arranca en la Región de Murcia la vacunación contra la bronquiolitis en recién nacidos

Durante esta semana se avisará vía telefónica o SMS a los padres de los bebés para que acudan a su centro de salud para ser inmunizados

LA VERDAD

Lunes, 23 de septiembre 2024, 12:53

La Consejería de Salud inició este lunes la vacunación frente a la bronquiolitis con el objetivo de que todos los recién nacidos salgan inmunizados del hospital. La vacuna frente a este virus respiratorio será administrada en el momento del nacimiento a los niños nacidos desde el pasado fin de semana en todas las maternidades públicas y privadas, y a lo largo de esta semana se avisará vía telefónica o SMS a los padres de los nacidos a partir del 1 de abril de este año para que acudan a su centro de salud o puesto de vacunación habitual.

Este virus es la principal causa de infecciones en las vías respiratorias en la población infantil menor de un año. Todas las personas antes de los dos años de edad adquieren esta infección en algún momento, y puede llegar a ser grave. Además, diversas investigaciones relacionan la infección por este virus con el posible padecimiento posterior de asma y otros problemas respiratorios hasta la edad adulta.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, visitó este lunes el Hospital General Universitario Los Arcos, adscrito al área de salud VIII-Mar Menor, y explicó que la inmunización en el centro hospitalario «permite ganar tiempo y evitar que los recién nacidos puedan contagiarse en el intervalo desde que salen del hospital hasta que reciban esta protección en su centro de salud o puesto de vacunación habitual».

Pedreño indicó que, la pasada temporada, la respuesta de los padres a esta inmunización «fue muy positiva, por lo que esperamos que estas tasas de cobertura se traduzcan, al igual que la anterior temporada, en una menor prevalencia del virus sincitial entre los niños en los próximos meses».

Se calcula que 13.000 niños podrán recibir esta protección, que se ofrece a los recién nacidos en los hospitales públicos y privados, y a los bebés nacidos desde el 1 de abril hasta el inicio de la campaña en los centros de salud y puestos de vacunación. La Región de Murcia se convirtió el pasado año en una de las pocas comunidades en administrar esta inmunización, que inició en septiembre.

En la pasada temporada, la cobertura de inmunización contra el virus respiratorio sincitial alcanzó el 93% entre los recién nacidos -entre el 25 de septiembre del pasado año y el 31 de marzo-, de los que el 88% (5.948 bebés) se inmunizaron en las maternidades, tanto de los hospitales públicos como privados, de la Región, y el restante 4,7% (318 bebés) en Atención Primaria.

En los bebés nacidos del 1 de abril al 24 de septiembre de 2023, la cobertura de inmunización contra este virus en los centros de Atención Primaria superó el 87%. Los recién nacidos no inmunizados en maternidades de hospitales en sus primeros días de vida tardan una media de 15 a 27 días en que se les administre la dosis en Atención Primaria, lo que supone un riesgo innecesario. En este sentido, se recuerda que «la mayor incidencia de hospitalización por este virus se da en el primer mes de vida, por lo que es importante que los nacidos en la temporada de mayor actividad del virus respiratorio sincitial se inmunicen en los centros hospitalarios».

La inmunización contra la bronquiolitis reduce un 84% el riesgo de hospitalización en recién nacidos y casi un 90% los ingresos en cuidados intensivos, así como la necesidad de consultas por este motivo a Urgencias y Atención Primaria, según distintos estudios en los que ha participado la Región.

La Región es una de las comunidades con el calendario vacunal más amplio, ya que incluye a todos los menores para bronquiolitis y gripe (intrasanal en los de 2-4 años), además del virus del papiloma para varones y la nueva vacuna antineumocócica conjugada 20-valente, de la que se está realizando una recaptación para ampliar la protección a los nacidos en junio de 2021 y meses posteriores.

Asimismo, la Región fue una de las tres comunidades, junto con Galicia y Andalucía, que incluyó en la campaña 2022-2023 la vacunación antigripal en menores sanos de 6 a 59 meses de edad, como recomienda la Organización Mundial de la Salud, y se realiza en diversos países del entorno de España desde hace años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Arranca en la Región de Murcia la vacunación contra la bronquiolitis en recién nacidos