Borrar
Maximiliano Moreno, en un desfile con los armaos. G. L.
«Los armaos representan un orgullo para todos los jumillanos»

«Los armaos representan un orgullo para todos los jumillanos»

Maximiliano Olivares es el presidente de la Hermandad del Cristo de la Columna

gustavo lópez

Miércoles, 8 de mayo 2019, 08:09

Maximiliano Olivares Morales afronta una nueva etapa al frente de la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna de Jumilla. Esta cofradía procesiona la noche de Jueves Santo y la mañana del Viernes Santo con la única imagen del escultor Francisco Salzillo con la que cuenta la localidad. Es propiedad de los franciscanos del convento de Santa Ana del Monte. Ha encabezado la única candidatura, por lo que finalmente la junta electoral encargada del proceso ha decidido no proceder a la votación. Olivares será proclamado presidente el 19 de mayo en una asamblea general extraordinaria; ostentará el cargo durante cuatro años más y no podrá concurrir a las siguientes elecciones por cumplir el tiempo total que establecen los estatutos.

-¿Cómo se siente al comprobar que los hermanos han vuelto a confiar en usted?

-Agradezco el respaldo que los hermanos del Cristo depositan en mí al no mostrar intención de competir contra la candidatura. Voy a cumplir otros cuatro años al frente de la hermandad con la intención de que siga creciendo y trabajando para sacar adelante los proyectos que nos planteamos.

-¿Quién le acompañará en esta nueva etapa?

-La mitad del equipo estará formado por personas con experiencia, ya que me han acompañado durante los últimos cuatro años, y el otro 50% será gente nueva, jóvenes que sumen, con ilusión y ganas de trabajar, a los que además quiero inculcar la pasión por la hermandad para que en próximos procesos electorales puedan presentar sus propias candidaturas.

-¿Cuáles son los proyectos a los que quiere dar ejecución?

-Mi intención es continuar consolidando y apuntalando los armaos del Cristo como orgullo de todos los jumillanos y algo único en nuestra Semana Santa, que tan importantes son además para la hermandad. Ahora mismo son unos cincuenta, pero hay que trabajar para que sigan creciendo. Además también tengo interés en recuperar los uniformes originales de las palomas, ahora mismo solamente procesiona uno y la intención es que sean doce o trece más.

-¿Algunos otros retos para estos próximos cuatro años?

-Otro de los pasos es poner en marcha nuestro museo, iniciativa que queremos ejecutar a principios del mes de junio, y además tenemos intención de que nuestra sede esté abierta a diario y varias horas y que haya un programa de formación de niños y jóvenes en el mundo de la Semana Santa. También es necesario trabajar la caridad dentro de nuestra hermandad, debe de ser uno de los ejes principales de cualquier ente cofrade. Hay que fomentar la ayuda de unos con otros. Los más necesitados tienen que sentir de cerca la ayuda solidaria de los miembros de la Iglesia, como así es el caso de las hermandades, y que esta caridad sea vivida por todos, desde los más jóvenes hasta los veteranos de las hermandad del Cristo.

-Aunque a largo plazo, ya que será en 2023, otro de los objetivos que se va a encontrar en esta legislatura es el 175 aniversario de la hermandad, ¿cómo lo afronta?

-Con mucha ilusión. La verdad es que estoy tranquilo ante esta efeméride ya que, además de que todavía queda mucho tiempo, coincidiendo con el último año de este mandato, tengo experiencia en este tipo de celebraciones, ya que fui presidente de la hermandad en un periodo anterior que coincidió con la celebración del 150 aniversario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Los armaos representan un orgullo para todos los jumillanos»