

Secciones
Servicios
Destacamos
La ruptura de Vox con el PP deja dos consejerías –una de ellas tiene rango de vicepresidencia– y nueve secretarías y direcciones generales vacantes, a ... disposición de los 'populares'. El hasta ahora vicepresidente y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo, cambiará el palacio de San Esteban por la Asamblea Regional, ya que conservó su acta de diputado al acceder al Consejo de Gobierno. Pero quien ha sido desde septiembre titular de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, no es cargo electo y tendrá que volver a su actividad privada. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Junto con Antelo abandonarán la Comunidad el director general de Seguridad y Emergencias, Ricardo Villalba, en plena campaña contra incendios y de rescates en playas. También la directora de Interior, Calidad y Simplificación Administrativa, Ascensión Gómez, encargada de desarrollar la ley de Transparencia cambiada la semana pasada en la Asamblea al gusto de Vox. También la vicepresidencia llevaba el control sobre la reforma en curso de la ley del Mar Menor por medio de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que ha dirigido el abogado y arquitecto José Tomás Bernal-Quirós González.
Con Antelo a tiempo completo en Cartagena, el Grupo Parlamentario Vox tendrá que reorganizarse para, entre otras cosas, definir su estrategia política hasta el final de legislatura y ganar con la actividad parlamentaria la visibilidad que perderá al salir del Consejo de Gobierno. Es bastante probable que el exvicepresidente y líder provincial de esta formación reclamará ocupar la representación de su partido en alguna de las comisiones parlamentarias que tienen mayor peso y visibilidad. La que más en este momento es la de Asuntos Generales, encargada del estudio para la reforma de la ley de Protección del Mar Menor, también a propuesta de Vox.
Fuentes cercanas al partido también dan altas probabilidades a que ofrezcan a Antelo la portavocía del grupo parlamentario, que ostentó en los primeros días de la legislatura y cedió a Rubén Martínez Alpañez cuando se incorporó en septiembre al Gabinete de López Miras. Alpañez quedaría como viceportavoz, pero manteniendo el protagonismo, pues en su partido consideran que cumple dicho cometido con bastante solvencia, ya conoce bien la mecánica parlamentaria y tiene muy engrasadas las relaciones con el resto de portavoces y con el personal técnico del Parlamento.
El partido de Abascal preside la comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo, así como la de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua, merced al reparto de puestos con el PP de hace un año, durante las negociaciones para cerrar el pacto de investidura de López Miras.
Vox no solo perderá dos consejerías, sino también dos pequeñas estructuras en la administración que ocupaban a ocho profesionales, principalmente asesores de los altos cargos que abandonan San Esteban. Fuentes del partido indicaron que «se pueden contar con los dedos de una mano» los que acabarán reubicados en otros lugares, como la Asamblea. Sí habría más posibilidades de que entren en grupos de algunos ayuntamientos, aunque a costa de desplazar a otros asesores de escasa influencia en el partido. Pero también a nivel interno hay incertidumbre por la falta de información tras la cumbre de Madrid.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.