Borrar
Alumnos de un instituto de Murcia, en una clase de preparación para la Ebau, este verano. Nacho García / AGM
Vuelta al cole: ANPE pide que el primer día de clase «todos los docentes estén en su aula»

ANPE pide a la Consejería que el primer día de clase «todos los docentes estén en su aula»

El sindicato SIDI denuncia que los exámenes de septiembre se realizarán «sin haber hecho ningún control de coronavirus» a profesores ni estudiantes

LA VERDAD

Murcia

Sábado, 29 de agosto 2020, 00:48

El sindicato ANPE pidió ayer a la consejera de Educación, Esperanza Moreno, que «el primer día de clases todos los profesores estén en su aula». «Este curso, más que ningún otro, se necesitan en los centros a todos los profesionales para abordar una vuelta al cole que presente el menor número posible de incidencias», apostilló el presidente de la organización, Clemente Hernández, tras reunirse con Moreno.

Hernández reiteró «lo razonable» de las medidas sanitarias que habrá que respetar en los colegios e institutos y aplaudió que se vayan a realizar test serológicos y PCR al profesorado y personal no docente. Solicitó, no obstante, que el personal de enfermería encargado de su realización «siga en relación con los centros para atender cualquier incidencia sanitaria o brote del virus que pudiese surgir en cualquier momento».

De la misma manera, insistió en reclamar «unas instrucciones claras acompañadas de recursos» y un incremento de las plantillas para garantizar el respeto de las medidas sanitarias, ya que la contratación de 800 docentes «resulta insuficiente». «Es necesario abordar la reducción de la ratio hasta donde sea posible, así como la creación de nuevos espacios que permitan desdoblar grupos, pues el escenario educativo que debe prevalecer es la educación presencial», concluyó.

Diego Conesa exige «políticas educativas de lunes a viernes, y no desplazar a los alumnos un día a la semana»

Por su parte, el sindicato SIDI denunció que los exámenes de recuperación de septiembre se celebrarán «sin haber hecho ningún control de coronavirus» a los alumnos y el profesorado que participen en los mismos. Asimismo, recalcó que el 1 de septiembre «habrá miles de docentes» que se incorporen a trabajar «sin que se les haya informado ni formado de ninguna medida de prevención», lo que supone «un claro ejemplo de irresponsabilidad y dejación de funciones» por parte de la Consejería. En este sentido, avanzó que «no dudará» en exigir las responsabilidades civiles y penales que se puedan derivar «en caso de contagio por falta de medidas de prevención».

Asimismo, el secretario general del PSRM, Diego Conesa, volvió a insistir ayer en «la necesidad de contratar a 1.500 docentes, medida con un coste de 57 millones de euros, para poder garantizar la igualdad de condiciones para todos los alumnos; la seguridad sanitaria, «que se complementa con los espacios que los ayuntamientos socialistas ponen a disposición de la Consejería de Educación»; y la conciliación. «Exigimos políticas educativas de lunes a viernes, y no desplazar a los alumnos un día a la semana», añadió tras reunirse con los representantes de las federaciones de asociaciones de madres y padres de la Región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad ANPE pide a la Consejería que el primer día de clase «todos los docentes estén en su aula»