Borrar
Ander Gil, en el centro de la imagen, durante su visita a Cartagena. Antonio Gil / AGM
Ander Gil: «El borrador de PGE de 2019 le sienta como un guante a Murcia»

Ander Gil: «El borrador de PGE de 2019 le sienta como un guante a Murcia»

El portavoz del PSOE en el Senado asegura que «uno de cada dos murcianos se verán favorecidos por las medidas sociales» contenidas en la propuesta

E. R. K. / AGENCIAS

Murcia

Miércoles, 14 de noviembre 2018, 16:22

El portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Ander Gil, subrayó, este miércoles en Cartagena, que la propuesta del Ejecutivo central para los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) «beneficiará a 700.000 ciudadanos de la Región de Murcia». «Aproximadamente uno de cada dos se verán favorecidos por las medidas sociales contenidas en el borrador», indicó, en referencia a la subida del salario mínimo y de las pensiones y a las políticas que indicó que incluye ese plan presupuestario «para el 30% de personas de esta Comunidad que está por debajo del umbral de la pobreza». Gil consideró que el borrador de los PGE de 2019 le «sientan como un guante» a la Región de Murcia.

Acudió también a Murcia, donde, en su visita al yacimiento de San Esteban, en compañía del delegado del Gobierno y secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa; el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán; el diputado Rafael González Tovar; el candidato a la Alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano; la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Susana Hernández, así como el senador Francisco Oñate, Gil afirmó que «para los socialistas es un orgullo poder celebrar lo que es fruto de la buena política, que se basa en la colaboración leal entre instituciones, que huye de crispación y la politiquilla, que no convence a nadie».

«Estamos aquí para celebrar la política que hace posible que se ponga en valor y se recuperen elementos muy simbólicos del patrimonio cultural, histórico-artístico» de la ciudad de Murcia, como es el caso del yacimiento de San Esteban, subrayó.

En esta línea el secretario general del PSRM-PSOE y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Diego Conesa, destacó «el impulso que se hace desde el Gobierno de España para que la puesta en valor de este espacio sea una realidad en los próximos años»; una demostración, ha valorado, «de que se pueden hacer las cosas colaborando entre administraciones».

«El impulso que se hace desde el Gobierno de España para que sea una realidad en los próximos años la puesta en valor de este espacio, con esa aportación del 40 por ciento, junto al 30 por ciento de la Comunidad y 30 por ciento del Ayuntamiento, es buena prueba de ello», enfatizó.

Finalmente, el candidato a la Alcaldía de Murcia, José Antonio Serrano, subrayó la importancia de recuperar este espacio que representa la ciudad islámica del siglo XIII.

«Gracias al Gobierno de España y a la colaboración entre administraciones, se va a investigar y podremos conocer mejor nuestra historia. También, los ciudadanos lo podrán disfrutar como ocurre en otras ciudades, a la vez que supondrá un foco cultural del desarrollo económico y turístico del municipio de Murcia, que contribuirá a la creación de puestos de trabajo, que tanta falta hacen».

Por último, agradeció la labor desempeñada hace nueve años por una plataforma de ciudadanos, encabezada por el catedrático de Historia Antigua, García del Toro, cuya lucha impidió que se instalara en este espacio un parking.

Apoyo genérico a la inversión en Cartagena

En su comparecencia en la ciudad portuaria, en la sede socialista, Gil prefirió asumir un compromiso genérico, sin hacer referencias concretas a ninguno de los proyectos demandados por la alcaldesa Ana Belén Castejón, también del PSOE, como que el borrador contenga partidas de inversión para la llegada del AVE, para una futura Ciudad de la Justicia y para un plan medioambiental en el Mar Menor. «En las próximas semanas se dará a conocer el borrador de infraestructuras. Las inversiones van a estar encima de la mesa como es natural y corresponderá a la oposición demostrar si tiene voluntad de apoyar las infraestructuras que necesita esta Región».

En la rueda de prensa, Gil incidió en que el acuerdo presupuestario, que previsiblemente llegará en diciembre al Congreso de los Diputados, «pone por delante de todo a las personas», sobre todo «a los más vulnerables», como los trabajadores con sueldos más bajos y los pensionistas.

Respecto a los proyectos para Cartagena que se incluirán en los presupuestos, el portavoz socialista en la Cámara Alta planteó esperar a las próximas semanas para conocer las que se incluirán, aunque pidió al resto de grupos parlamentarios «diálogo» para sacar adelante las cuentas en la tramitación parlamentaria.

En este sentido, Gil emplazó al presidente del PP en la Región, Fernando López Miras, a que «se ponga la camiseta de Murcia por encima de la del PP» para pedir a los parlamentarios populares en las Cortes que «no bloqueen» el proyecto de presupuestos.

Finalmente, el portavoz parlamentario del PSOE en el Senado instó a los murcianos a que las elecciones autonómicas de 2019 supongan una «enmienda a la totalidad» a la gestión del PP durante los últimos 24 años en la Comunidad, con bajos índices de renta y un 30 por ciento de población en riesgo de pobreza y exclusión social.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, reclamó al Gobierno central que incluya en los presupuestos la garantía de carga de trabajo para Navantia, la recuperación del mar Menor, el ramal del AVE y financiación para la Ciudad de la Justicia.

«Hace falta ese oxígeno», apuntó Castejón antes de apostar por unos presupuestos «ambiciosos y reales», al tiempo que pidió al resto de grupos en el consistorio que trasladen a sus compañeros a nivel nacional la necesidad de sacar adelante las cuentas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ander Gil: «El borrador de PGE de 2019 le sienta como un guante a Murcia»