

Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis recortó en 2012 el periodo tope en que los catedráticos de la Universidad de Murcia pueden ejercer como eméritos a solo dos años, ... cuando hasta entonces el plazo se extendía a cuatro. La Universidad de Murcia ha decidido recuperar de nuevo el plazo ampliado de cuatro ejercicios, y así lo aprobó hoy en el Consejo de Gobierno.
Además, la nueva normativa que regirá las condiciones y plazos de los eméritos elimina el tope de tiempo para disfrutar de la condición de profesor emérito honorífico, que desde el próximo año será vitalicia y no estará limitada a dos ejercicios. Aunque el periodo durante el que los docentes que reúnan las condiciones para ser eméritos aumente, la Universidad de Murcia no tiene previsto incrementar la partida presupuestaria destinada a sus retribuciones, por lo que todos los docentes tendrán que repartirse la asignación cerrada. La normativa establece que para cada curso académico «se fija en 150.000 euros la cantidad máxima que puede destinarse a las retribuciones de los profesores eméritos».
Los docentes que aspiran a esa condición deben reunir unos requisitos muy exigentes y recibir todos los informes favorables. Entre las condiciones, se requiere haber prestado servicios en la Universidad de Murcia durante al menos los últimos 15 años, y en la universidad pública un mínimo de 25 años. Además, deben cumplir con al menos dos de los siguientes requisitos: contar con tres o más sexenios de investigación, haber dirigido o codirigido alguna tesis doctoral en los diez años anteriores a la jubilación o cinco tesis a lo largo de la trayectoria académica, o haber sido sido miembro de un proyecto de investigación en los diez años previos a la jubilación o de cinco en toda la trayectoria académica.
El nombramiento tiene una vigencia de dos años prorrogables otros dos siempre que el candidato logre el informe favorable del departamento tras la evaluación de la memoria de actividades realizadas en el primer periodo, «y siempre que exista disponibilidad presupuestaria». El nombramiento de profesor emérito trata de mantener vinculados a la Universidad a los docentes que pueden seguir aportando conocimiento a la institución tras su jubilación.
El examen global que la Universidad de Murcia ofrecerá a sus estudiantes como alternativa a la evaluación continua de Bolonia tendrá que esperar. Aunque la UMU aprobó el nuevo reglamento, que ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Región, su aplicación efectiva «se traslada al curso 2020-2021 por una cuestión operativa», ya que las guías docentes (las condiciones que el docente marca para su asignatura) para este curso ya estaban publicadas con anterioridad a la aprobación de la nueva norma. «No podemos modificar las guías con un curso en desarrollo, así que habrá que esperar al próximo». Los estudiantes llevan años reclamando una alternativa a la evaluación continua.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.