Borrar

Las Ampas exigen ayudas para conciliar y el descenso de las ratios de alumnos

Un colectivo de 26 asociaciones de padres y organizaciones educativas reclama quince medidas para «una vuelta segura»

Miércoles, 22 de julio 2020, 02:17

A las quejas y denuncias por la guía de inicio de curso se han sumado 23 asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas) de centros de Murcia, que reclaman garantías y la aplicación de quince medidas «para una vuelta a las aulas de forma presencial, segura, garantizando a toda la comunidad educativa el no contagio, la formación, el crecimiento personal y la conciliación».

Las Ampas de 23 colegios de Murcia y tres organizaciones y plataformas educativas reclaman medidas especiales y específicas para abordar las «carencias» que la pandemia ha sacado a luz y que, en su opinión, «no son otra cosa que el resultado del abandono de la inversión en educación». Así, destacan la brecha digital, la ausencia de un plan de conciliación, las ratios en el aula, los aspectos socioeconómicos, los servicios de comedor, la atención a la diversidad, las actividades extraescolares, el transporte escolar, la falta de espacios y el estado de las infraestructuras como algunas de estas problemáticas.

Las peticiones

  • Plan de conciliación con plazas en las guarderías o ayuda de 100 euros.

  • Higiene Provisión suficiente y regular de material de protección y limpiezas frecuentes.

  • Recursos Apertura segura de las salas de estudio.

  • Conectividad Mejora de las redes wifi municipales y adquisición para préstamo a usuarios de bibliotecas y aulas de estudio de medios informáticos.

  • Nuevos servicios de comedor en colegios públicos.

  • Concreción sobre el tipo de actividades extraescolares que se pueden realizar.

  • Plazas suficientes para el servicio de transporte escolar.

  • Adecuación de los edificios de colegios e institutos.

  • Contratación de más personal docente.

  • Limitación de la responsabilidad de los equipos directivos.

  • Descenso de ratios y desdobles de grupos.

  • Seguridad en los controles de acceso.

  • Personal sanitario en los colegios e institutos.

  • Enseñanza presencial para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

  • Recursos para una educación que garantice la igualdad de oportunidades.

Para paliar esas carencias, las asociaciones han pedido un «ambicioso» plan de conciliación, que incluya un plan especial de formación durante el periodo estival, sobre todo para los niños de 0 a 12 años de edad, y que ayude con 100 euros mensuales a familias vulnerables cuyos hijos no han obtenido plaza en escuelas infantiles municipales.

Los colectivos exigen a la consejería de Educación y Cultura nuevos servicios de comedor en colegios públicos, entre otras catorce reivindicaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las Ampas exigen ayudas para conciliar y el descenso de las ratios de alumnos