

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA
Jueves, 1 de noviembre 2018, 02:54
El consejero de Agricultura y Agua, Miguel Ángel del Amor, defendió ayer en Aragón la necesidad de los trasvases para la cuenca del Segura, a la vez que reclamó que se culmine el Plan Nacional de Regadíos. El consejero participó en Huesca en la vigésima Jornada de Riegos del Alto Aragón, y comentó que los regantes de esta comunidad «son los primeros que están dispuestos a ser solidarios. Mostraron mucho interés por la modernización de los regadíos de Mula, y todos coincidieron en que hacen falta infraestructuras hidráulicas».
Del Amor consideró urgente culminar el Plan Nacional de Regadíos para terminar de modernizar 800.000 hectáreas, «una cantidad que supondría un ahorro de mil hectómetros cúbicos». Destacó el «alto grado de tecnificación de la agricultura murciana» con el siguiente dato: el 85% de la superficie regable que está gestionada por las 244 comunidades de regantes ya está modernizada. «Fuimos pioneros en modernización de regadíos y lo estamos siendo en técnicas de agricultura sostenible», apuntó en la mesa redonda.
Resaltó que, debido al fuerte déficit hídrico, la Región ha desarrollado tecnología que actualmente se exporta a todo el mundo, así como sistemas de gestión de agua y adaptación de los productos a los mercados más exigentes. Expuso, asimismo, que el pilar fundamental del desarrollo agroalimentario en Murcia es el Trasvase Tajo-Segura. «En España ha habido importantes épocas de sequía, mientras que en Aragón se han dado periodos de excesos». Por ello, expresó la necesidad de «ejecutar infraestructuras en todo el país».
Ciudadanos apuesta por un Pacto Nacional del Agua basado en la sostenibilidad y la eficiencia hídrica, «que integre la economía circular, las infraestructuras y la gobernanza». Así lo manifestó el diputado de Ciudadanos por Murcia y portavoz de Agricultura, Miguel Garaulet, durante su ponencia en Huesca. Recordó que para Ciudadanos, «la modernización de regadíos es un elemento principal y vertebrador del medio rural en su visión integrada de la gestión del ciclo del agua».
La sostenibilidad es una de las apuestas en la gestión del agua que, según Garaulet, se aposenta en «una eficiencia del riego, el buen estado ecológico de las aguas y el consumo transparente y responsable. Creemos en la regulación y en las infraestructuras», apuntó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.