Secciones
Servicios
Destacamos
Llenar el depósito se ha convertido en un mal trago para todos los conductores. Nadie se libra del desbocado aumento del combustible, que ha alcanzado picos históricos en los últimos meses. Tampoco la Administración regional: el gasto en su flota de vehículos se disparó ... en el primer trimestre del año hasta los 316.572 euros. La factura se ha incrementado un 44% con respecto al mismo periodo de 2021, cuando fue de 219.465 euros.
El parque móvil regional está compuesto por 804 vehículos (633 de ellos adscritos a consejerías y organismos autónomos), según los últimos datos publicados en el Portal de la Transparencia, correspondientes al 1 de abril. La gran mayoría son impulsados por motores diésel y gasolina. Y solo 45 son ecoeficientes (híbridos o eléctricos), un 5,5% del total, según fuentes de la Dirección General de Patrimonio, perteneciente a la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital.
No obstante, el Gobierno regional está impulsando en los últimos años la compra de vehículos sostenibles. Esta política va en línea con los acuerdos adoptados a nivel europeo para reducir las emisiones de gases y combatir el cambio climático. Por ello, el Ejecutivo se comprometió a que todas las nuevas adquisiciones «deberán utilizar fuentes de energía alternativas a los combustibles derivadas del petróleo».
Así se recoge en la Ley de Aceleración de la Transformación del Modelo Económico Regional para la Generación de Empleo Estable de Calidad de 2018. Y también es ese el espíritu de la Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático. En efecto, nueve de las últimas quince compras del Ejecutivo han sido automóviles ecoeficientes. Los otros seis, por sus características, debían utilizar otros combustibles, una excepción que permite la norma.
Sin embargo, el proceso de transición será lento. Según precisan las mismas fuentes de la Consejería, actualmente los esfuerzos se centran en el mantenimiento y conservación de la flota, con el objetivo de alargar su vida útil, manteniendo las condiciones de seguridad adecuadas, y aprovechar así al máximo los recursos. Entre 2011 y 2015 se introdujeron criterios de sustitución muy restrictivos. En ese periodo, el número de automóviles adscritos a las consejerías y a organismos autónomos disminuyó un cuarto. Desde entonces, se puso en marcha una renovación gradual y la cifra se ha mantenido estable.
El caso es que, aunque casi todos los que se incorporen sean respetuosos con el medio ambiente, apenas entran vehículos nuevos al parque. La edad media actual de los turismos, que representan casi la mitad del total (376, el 47%), es de alrededor de 14 años.
Pero la cuota 'verde' aumenta entre los coches oficiales, es decir, los que transportan a miembros del Consejo de Gobierno y otros altos cargos. Nueve son ecoeficientes, casi un tercio de los 28, que se reparten entre diferentes modelos.
Según el último registro, la Comunidad cuenta con nueve Citroen C-5, ocho Ford Mondeo, seis Peugeot 508 Allure, tres Peugeot 508 GT y un Peugeot 407. Y también un Audi A8, reservado para el presidente regional, en propiedad desde 2006.
Esos coches de representación suponen poco más del 3% del total. La Comunidad dispone de 804 vehículos, casi todos en régimen de propiedad, salvo cuatro camiones de bomberos Iveco cedidos para el Plan Infomur contra incendios forestales. La gran mayoría, 669, están adscritos a consejerías y organismos autónomos. Los otros 135, prácticamente todos destinados al Servicio Murciano de Salud (SMS), pertenecen a entidades públicas empresariales y otras entidades de derecho público.
El grueso de la flota está compuesto por turismos, furgones y furgonetas (22%) y todoterrenos (16%). En total, acumulan un 85% del parque. En la primera categoría, destaca el Seat Ibiza, un vehículo utilitario y el predilecto de la Administración regional: acumula 137. El inventario también recoge varias decenas de coches de gama similar como el Peugeot 307 y el 308; el Renault Megan; el Citroen C3, el C4 y C5; y el Seat León.
Pero el segundo modelo favorito de la Administración es la Citroën Berlingo, que acapara más de la mitad de la cuota de furgones y furgonetas. Al margen de ese modelo, hay gran variedad de marcas y tamaños: C-5, Mercedes Benz Sprinter o Peugeot Partner. Por otra parte, varios ejemplares del fabricante japonés Nissan (X-Trail, Qashqai, Terrano y Pathfinder) prácticamente monopolizan la categoría de todoterrenos, que suman 126 en total.
El 15% restante de los almacenes de la Comunidad se ocupa con gran variedad de medios de transporte. Uno de los 28 tractores, que ya ha cumplido los 43 años, es el más viejo. Es parte de la maquinaria agrícola y de servicios, que está integrada por 36 vehículos en activo. El premio al más caro es para un bus de 55 pasajeros para personas con discapacidad, que fue adquirido recientemente por un valor superior a 245.000 euros. Todos los autobuses, un total de 13, son Mercedes Benz o Iveco. Además, desde hace dos años la Administración regional ya no cuenta con ciclomotores, aunque aún quedan 19 motocicletas. También hay ocho máquinas de obras y servicios.
Además, el listado recoge 20 ambulancias, aunque el SMS acumula hasta 132 vehículos, más de un 15% del total. Se trata de automóviles que prestan servicios como urgencias y emergencias sanitarias, atención domiciliaria, inspecciones de turismo o extracción y transporte de donaciones de sangre.
Sin embargo, el departamento con más automóviles adscritos es la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, ya que cuenta con los designados «para las funciones propias que tiene encomendadas, más los vehículos que se destinan en la lucha contra los incendios forestales», según concretan fuentes de Economía, Hacienda y Administración Digital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.