

Secciones
Servicios
Destacamos
Los hospitales de toda la Región afrontan una creciente presión asistencial de la mano de la gripe y otros virus respiratorios, entre ellos la Covid ... y el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la mayoría de bronquiolitis. El Reina Sofía ha suspendido la actividad quirúrgica de tarde (las conocidas como peonadas) y reprogramado las intervenciones previstas ante la alta ocupación. El servicio de Urgencias de este centro sanitario atendió el lunes a 364 pacientes, una cifra récord, y las unidades de preingreso están a rebosar.
«Tenemos a muchos pacientes pendientes de traslado a planta. Hemos habilitado camas de Cirugía Mayor Ambulatoria para urgencias, como ya hicimos en años anteriores», explicó Fernando de la Cierva, director médico del Reina Sofía. 23 pacientes permanecían ayer ingresados por gripe en este hospital y otros 19 tenían PCR positiva a Covid. A ellos se sumaban los ingresos por otras infecciones respiratorias.
En La Arrixaca la ocupación también es alta. A primera hora había 36 pacientes pendientes de ingreso, una cifra que en todo caso representa una mejoría con respecto al día anterior, según reflejan los partes del hospital. En la UCI la ocupación alcanzaba el 80%. Al igual que en el Reina Sofía, también en La Arrixaca los ingresos por gripe superan ya a los relacionados con la Covid. En concreto, ayer había 18 hospitalizados por gripe frente a 13 pacientes con Covid. La dirección de La Arrixaca subrayó que «el número de altas fue mayor al de ingresos». De momento, «quirófanos y demás asistencia programada se desarrolla con normalidad».
La incidencia de gripe subió en la Región un 34% en la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre, aunque ha descendido un 33% en los últimos siete días, según el último informe de la Consejería. Esta caída es poco indicativa, dado que coincide con una acumulación de días festivos por el puente, advierte el propio documento. Habrá que esperar a conocer los datos de esta semana para comprobar cuál es la evolución de la influenza.
Las farmacias de la Región de Murcia han dispensado unos 56.000 test de antígenos para el diagnóstico de Covid, gripe A y gripe B en las últimas tres semanas, lo que representa un aumento del 30% con respecto al mes anterior, según las cifras facilitadas por el Colegio de Farmacéuticos. Los nuevos test que permiten detectar tanto la Covid como los virus gripales son ahora los más vendidos, ante el aumento de la incidencia de gripe. La influenza supera ahora al coronavirus en tasa de contagios, mientras la bronquiolitis ha iniciado un ligero descenso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.