Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Martes, 8 de septiembre 2015, 14:51
La tromba de agua registrada en la ciudad de Alicante ha dejado 41 litros por metro cuadrado en menos de una hora, de los cuales 23 litros han caído en tan sólo 10 minutos, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunitat Valenciana (AEMET). Además de en la ciudad de Alicante, entre los puntos donde más ha llovido hoy han estado Mutxamel, con 50,4 litros por metro cuadrado, El Campello y Torrevieja.
A partir de los datos que ha difundido AEMET-C.Valenciana en su página de Twitter por lo recogido en su observatorio en la capital provincial, de los 41 litros, 23 se han producido de 14.20 a 14.30 horas. A partir de las 15 horas, prácticamente ha dejado de llover sobre la población.
Caída de un árbol en la calle Bellea del Foc
Rescates sin daños
Una familia de Alicante ha sido rescatada sin daños personales por los bomberos de la ciudad después de que se cayera parte del tejado de su vivienda a causa de la tromba de agua caída entre las 14 y 15 horas.
Según fuentes del ayuntamiento, esta familia reside en la calle Jávea y se encuentra en buen estado.
Además, otra familia con cuatro hijos de una vivienda en la calle Creta, en la barriada de Villafranqueza, ha sido realojada también por la caída de la cubierta de la casa.
Fuentes del ayuntamiento de Alicante han señalado que los bomberos y la policía local han tenido algunas salidas a causa de la inundación de bajos y garajes, y que en la calle Bellea del Foc haya caído al suelo un árbol, sin provocar daños personales ni materiales de importancia. Además, se han producido cortocicuitos eléctricos por el agua, lo que ha provocado un pequeño incendio en un transformador sin mayor importancia.
Las intervenciones más repetidas han sido rescates y asistencias a conductores atrapados. Las áreas más afectadas por las inundaciones, que han supuesto la mayoría de las intervenciones, han sido la zona sur y la Gran Vía.
En San Blas, varios vecinos han tenido que despejar "un gran imbornal taponado por maleza arrastrada por la lluvia", cuenta Francisco Algar, que a las 17.00 horas todavía trabajaba achicando agua. De hecho, varios vehículos, bajos y garajes se han inundado en la calle Santo Domingo, número 42, a la altura del paso a nivel.
Cortan la Línea 2 del Tram
La intensa tormenta ha obligado a cortar durante 20 minutos el tráfico en la línea 2 del tranvía metropolitano (TRAM), que une la población con San Vicente del Raspeig.
El resto de líneas ha operado con normalidad a excepción de la 4, que circula por la Playa de San Juan, donde ha habito "retrasos mínimos" por la copiosa lluvia, según las mismas fuentes.
Este episodio de lluvias torrenciales ha tenido una intensidad "muy fuerte", según AEMET, que ha apuntado que a mediodía se ha registrado en Alicante la temperatura más baja desde la madrugada del pasado 23 de mayo.
'Cortina' de agua
El organismo meteorológico también ha manifestado que del rastro que han dejado los rayos que han acompañado a la 'cortina' de agua se deduce que la trayectoria de la tormenta ha sido de norte a sur, y que se ha internado en el mar Mediterráneo.
Granizada en Torrevieja
Una granizada ha sorprendido a los transeúntes en pleno casco urbano de Torrevieja en el transcurso de una tormenta que ha dejado 29,7 litros por metro cuadrado en apenas 20 minutos.
La fuerte lluvia ha provocado algunas caídas de árboles, como la de una palmera en el paseo de Vista Alegre.
Esta localidad litoral del extremo sur de la Comunitat Valenciana vive el tercer día de precipitaciones, concretamente desde la madrugada del sábado al domingo, todas las cuales han acumulado un total de más de 110 litros.
Se trata de la cuarta jornada de lluvias en la provincia de Alicante, que ha causado diversos problemas por precipitaciones muy copiosas en un breve periodo de tiempo en localidades costeras como Orihuela, Dénia, Altea y Benidorm.
Pese a estas trombas en algunas zonas del litoral, los sindicatos agrarios coinciden en que la lluvia ha repercutido positivamente y permitirá ahorrar un riego al sector agrario de la provincia, con registros en torno a los 60 litros por metro cuadrado, según comarcas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.