

Secciones
Servicios
Destacamos
R. A.
Martes, 8 de septiembre 2015, 01:12
La inestabilidad meteorológica que desde hace 72 horas afecta a la provincia de Alicante descargó ayer con fuerza en las comarcas del norte, especialmente en la marina Baixa, donde la lluvia provocó problemas en diferentes puntos de L'Alfás del Pi, Benidorm, Finestrat, Altea, Calpe o Callosa d'Ensarriá. En otras zonas de la provincia, incluida Alicante capital, también llovió con fuerza aunque sin causar daños ni complicaciones.
Las precipitaciones más importantes recogidas por Aemet se registraron en Tibi con 34 litros por metros cuadrado, aunque los problemas se registraron en Benidorm, donde cayeron 36 litros en apenas hora y media, lo que obligó a Bomberos y Policía Local a intervenir para ayudar a algunos conductores sorprendidos por el aguacero. Las zonas más conflictivas fueron la confluencia entre la Avenida Alfonso Puchades y la Avenida Doctor Orts Llorca, donde se rescató al conductor de un vehículo y donde también quedó atrapado un camión del Parque Comarcal de Bomberos que hundió una rueda en uno de los imbornales.
Además, se cerró al tráfico hasta bien entrada la tarde el puente de El Murtal por el importante caudal que bajaba por el barranco. El resto de los puntos afectados por el agua, fueron reabiertos al tráfico a primera hora de la tarde.
En L'Alfàs del Pi, el Ayuntamiento informó de que se recogieron 64'2 litros por metro cuadrado en poco más de hora y media
También en Altea quedó atrapado un coche en un paso inferior, aunque sin consecuencias para su conductor, y en la Cala de Finestrat se vivieron momentos de tensión por la fuerza con la que desembocaba el agua en el mar.
En Alicante capital también llovió con fuerza, recogiéndose 22,6 litros por metro cuadrado, aunque no hubo ninguna incidencia destaca. En el Aeropuerto de Alicante-Elche se recogieron 11.4 l/m2 y en Pinoso, 11 l/m2.
La situación de inestabilidad se mantendrá durante las próximas 24 horas, aunque las precipitaciones, que podrían llegar a los 40 litros por metro cuadrado en una hora, se desplazarán al norte de la provincia de Alicante y al sur de la de Valencia.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) explicó ayer que en esta época final del verano resulta difícil el pronóstico de los fenómenos tormentosos, en especial en el litoral mediterráneo, por lo que se aconseja mantenerse informado, en todo momento, de la posible evolución de los cambios meteorológicos, así como si se realizan actividades o se permanece al aire libre.
Si en el litoral norte de la provincia la lluvia creó problemas ayer, las precipitaciones del sábado por la noche en las comarcas del sur y del Vinalopó, que también provocaron inundaciones de bajos y garajes en Torrevieja y en Orihuela Costa, tuvieron un efecto menos negativo. Los hasta 60 litros caídos en algunos puntos han sido «muy beneficiosas» para las explotaciones agrícolas tras medio año sin apenas precipitaciones e, incluso, permitirán ahorrar un riego. Así lo explicaron ayer varios responsables de los sindicatos de Jóvenes Agricultores (Asaja) y La Unió al hacer un primer balance de la incidencia de las precipitaciones.
El presidente de Asaja en Alicante, Eladio Aniorte, no dudó en calificar de «bendición y auténtica maravilla» las lluvias puesto que era «un agua muy necesitada» en un momento de «mucho calor»: «Estas lluvias dan humedad al suelo y ahorran un riego». Además, «ha caído de forma lenta y suave, sin hacer daño» y, según el líder de Asaja, «ha beneficiado a todos los cultivos» al dejar las parcelas regadas y también ayudar a bajar la temperatura, «que era excesiva».
Entre los cultivos que ha beneficiado especialmente, ha citado los cítricos, la alcachofa y el brócoli, principalmente en la Vega Baja.
Por su parte, Enrique Sánchez, de La Unió, comentó que es un «agua muy buena después de muchos meses sin llover, desde marzo», y destacó que las precipitaciones han sido «tranquilas» y sin causar daños en las explotaciones. Calculó que en las comarcas del Vinalopó ha podido llover hasta unos 50 litros, y destacó la incidencia positiva en la uva de mesa y en el olivar.
También de La Unió, Juan Miguel Montaner, que es responsable de las comarcas del sur de la Comunitat en la ejecutiva autonómica, valoró el agua porque las tierras estaban «secas» y permitirá «lavar» el suelo y recargar acuíferos en el Vinalopó.
Pese a todo, apuntó que las lluvias son aún más beneficiosas si se producen en primavera y comentó que lo que más ayuda al campo alicantino son los episodios de agua en la cabecera de los ríos, para poder contar con este recurso indispensable todo el año.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.