

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO ESPADAS
ALHAMA DE MURCIA
Sábado, 2 de diciembre 2017, 02:23
El Pleno municipal ha anulado definitivamente el Plan Especial de Ordenación del Complejo Turístico-Recreativo Parque Temático Paramount, en cumplimiento de la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia. El gobierno socialista contó con el apoyo de IU y Ciudadanos.
La iniciativa fue promovida por la firma Proyectos Emblemáticos de la Región (Premursa), sociedad impulsada por el empresario, ya fallecido, Jesús Samper. Ubicado en la zona conocida como El Casón de Carrascoy, junto a la autovía Alhama-Campo de Cartagena, el proyecto fue aprobado por la Corporación municipal en septiembre de 2013.
Las tierras que dicha sociedad adquirió para la ubicación del complejo temático invadían en parte el Parque Regional de Carrascoy-El Valle, hecho que fue denunciado por Ecologistas en Acción, lo que supuso la posterior sentencia del TSJ. Según el demandante, una parte de este plan especial, con una superficie superior a 1,5 millones de metros cuadrados y un suelo urbanizable de 320.000 metros cuadrados, se situaba dentro de los límites del espacio natural protegido, en concreto casi el 21% del total de la actuación.
En la actualidad esas tierras se encuentran en estado de abandono. Solamente quedan los mástiles que se colocaron para sujetar las banderas del que iba a ser el único parque de la marca Paramount en Europa, aunque también sonó el nombre de Londres como candidato para albergar un recinto similar.
Jesús Samper, días antes de fallecer, visitó al nuevo alcalde de Alhama de Murcia para estudiar posibles salidas de esos terrenos para inversiones diferentes a las de un parque temático. En dicha visita se reunió con el regidor socialista Diego Conesa, recién aterrizado por entonces en la alcaldía, y Samper se llevó consigo las palabras de Conesa: «Ese terreno tendrá que reconvertirse en suelo de limoneros en el caso de no haber Paramount». Una declaración que mantiene plenamente vigente.
El PP se abstuvo en la votación del Pleno. Su alegato fue que la intención, en su día, era acoger todos los proyectos que podían traer riqueza y puestos de trabajo. «Si el proyecto no ha tenido viabilidad y no encontró inversores, no es nuestra culpa», matizó la portavoz del popular, Ana Fernández. «Nosotros apostamos por Paramount como apostamos por otros proyectos que ahora se están inaugurando, en los que el alcalde Conesa se hace la foto», insistió Fernández. Y recordó que Paramount fue una iniciativa que «no se podía rechazar cuando se decidió que Alhama era el municipio elegido para su ubicación».
Desde Izquierda Unida recordaron que los concejales de su grupo municipal fueron los únicos que votaron en contra, en el Pleno el 26 de septiembre de 2013, cuando las formaciones de PP y CCD rechazaron el recurso interpuesto por Ecologistas en Acción. «En nuestra intervención expresamos que considerábamos una ilegalidad declarar urbanizable parte de un espacio protegido para aumentar la edificabilidad en el resto del proyecto Paramount», señaló su portavoz municipal, Juan Romero. «A los concejales del pacto PP-CCD les advertimos de su actitud irresponsable, que la cuestión acabaría en los tribunales y que algún día se resolvería», matizó. «Sin embargo su preocupación consistía en sacar el máximo partido mediático a Paramount con primeras piedras, actos partidistas en la Casa de la Cultura, o creando falsas expectativas a los alhameños con una oficina para la recepción de currículos en la web municipal y en dependencias del parque industrial, a la espera de los réditos electorales que les aportaría», apuntó Romero.
Desde Ciudadanos, consideran que es el final de una etapa. «Hemos enterrado un mito y un sueño», destacó el edil Bartolomé Valverde, el cual votó a favor de la anulación del plan especial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.