Borrar
Artesanos chacineros, en plena faena de elaboración de embutidos. P. E.
Cientos de personas de toda la Región de Murcia degustan las delicias cárnicas de la fiesta de La Matanza de Alhama

Cientos de personas de toda la Región de Murcia degustan las delicias cárnicas de la fiesta de La Matanza de Alhama

La carpa ubicada en el parque de La Cubana se convierte en una escena de los tradicionales días donde se elaboraban embutidos para guardar en la despensa todo el año

Sábado, 15 de febrero 2025, 15:49

Que Alhama de Murcia ha dado grandes profesionales al mundo de la chacinería es toda una realidad, solo hay que visitar la localidad para ver la enorme factoría cárnica de ElPozo Alimentación, empresa en la que cada día trabajan más de 5.000 personas. También es la marca que dona los cerca de 500 kilos de carne de cerdo en canal que este sábado se alaboró y se dio a degustar en una nueva edición de la fiesta de La Matanza.

Por decimotercer año, la carpa ubicada en el parque de La Cubana se convirtió en una escena que remitió a los asistentes a los tradicionales días del pasado en los que se elaboraban embutidos para guardar en la despensa todo el año, en esta ocasión para ofrecer a los cientos de personas que se acercaron al evento.

Morcillas, sobrasada, morcón, salchicha, longaniza, blanco y frituras y guisos fueron las estrellas del evento gastronómico, donde también se ofreció una exposición de aperos relacionados con el oficio de matachín.

Francisco Rubio, uno de los creadores de la fiesta, Marcos antiguo encargado en ElPozo, el empresario Pepe Fuertes, la alcaldesa Rosa Sánchez, Manolo Gambín y los ediles de Festejos y Cultura. P. E.

Las actuaciones musicales son otro de los atractivos de esta peculiar fiesta. Cantores de Alhama, cuadrillas de El Berro y La Costera, Taller de Cuerda del Centro de Mayores, Músicos de Sonata, Grupo de Coros y Danzas Virgen del Rosario, Grupo Folklórico Villa de Alhama, Aires de Espuña, La Colla del Ramblar, La Edad de Oro y desde Librilla el grupo Finos, Vernas y Rodrejos, fueron los seleccionados para poner música a las jornadas.

Cada año se elige a una una persona entre los colaboradores y matachines para entregarle un trofeo denominado La Manita Dorada, el mismo que este año se le entregó a Manolo Gambín, quien lleva demostrando su sabiduría con el oficio desde que se realizó la primera edición.

El programa recoge para este domingo un taller de elaboración de salchichas para niños, un corte de jamón y para el mediodía la degustación de un monumental guiso de olla fresca para más de mil personas, y es que como dice el dicho popular, «del cerdo todo, hasta los andares».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cientos de personas de toda la Región de Murcia degustan las delicias cárnicas de la fiesta de La Matanza de Alhama