Borrar
Telesforo Cerón junto a la nueva imagen del Resucitado. P. Espadas
La Archicofradía del Nazareno Espadas estrena imagen del Resucitado

La Archicofradía del Nazareno Espadas estrena imagen del Resucitado

La talla es la primera obra del escultor totanero Alberto Marín, que usó madera de cedro de Brasil

Lunes, 7 de abril 2025, 00:11

La Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alhama de Murcia estrenará este año una nueva imagen del Resucitado obra del escultor natural de Totana Alberto Marín. Se trata de la primera figura de Pasión que ha elaborado. Para asumir el encargo, realizó una talla a pequeña escala en barro, la cual gustó a la Archicofradía, por lo que procedió a realizar la talla en las dimensiones necesarias. El nuevo Resucitado está tallado en madera de cedro de Brasil «de fácil tallado y a la que no le entra la carcoma» relata el autor, destacando que se trata de una madera «de gran calidad». El tratamiento que se le ha realizado a la imagen es con estuco y policromado al óleo, con aspecto satinado y tela envejecida. Los ojos son de cristal, realizados por el mismo autor «al igual que lo hacía Francisco Salzillo», detalla Marín.

Al respecto, explica que «los ojos de vidrio miran al cielo y con el sol tendrán un brillo especial» afirma el autor, quien también detalla que las pestañas son de pelo natural. Marín deja muy claro que su imagen es la de un Resucitado con mucha espiritualidad y un cuerpo y alma que no reflejan la tortura anterior a su muerte. Desde el año 1949, la imagen de Jesús Resucitado era la de una talla que se realizó en un taller de Olot, en la provincia de Gerona, pero el paso del tiempo, como reconoce el presidente de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Telesforo Cerón, se encuentra muy deteriorada «a pesar de las innumerables reparaciones que le hemos realizado», asevera el mandatario del Paso Morado. Esta imagen permanecerá ahora de forma permanente en el museo de la Archicofradía. La procesión del Domingo de Resurrección de Alhama de Murcia es, sin lugar a dudas, la más importante de las que se realizan durante toda la semana de pasión en el municipio. En ella participan las cinco cofradías y hermandades y protagonizan el tradicional baile entre la Virgen y el Resucitado en presencia de San Juan, María Magdalena y la Verónica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Archicofradía del Nazareno Espadas estrena imagen del Resucitado