

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO ESPADAS
Martes, 27 de octubre 2015, 02:03
El empresario Jesús Samper se reunió ayer con el alcalde, Diego Conesa, quien le instó a subsanar todos los aspectos pendientes para seguir avanzando de cara a la reparcelación de los terrenos donde se anunció que se levantaría el parque Paramount. Ambos no se conocían personalmente, ya que el primer edil tomó posesión de su cargo tras las pasadas elecciones municipales de mayo, que ganó el PSOE, tras un periodo de cuatro años de gobierno de coalición entre PP y CCD, durante el cual se gestiono la mayor parte del proyecto.
Conesa aseguró que tras la toma de posesión como alcalde había recibido una llamada telefónica de Samper, en la que mostró su interés por mantener dicho encuentro. La Alcaldía fue el lugar elegido para esa primera toma de contacto, reunión en la que Samper, tal y como publicó hace unos días 'La Verdad', recordó que el proyecto se encuentra paralizado y a falta de inversores.
De hecho, las oficinas de Premursa cerraban sus puertas en el parque industrial el pasado mes de septiembre, fecha en la que tenían que comenzar a pagar el alquiler de las mismas. El alcalde insiste, ante todo, en que para que el proyecto vaya adelante es necesario que cuente con la seguridad jurídica necesaria. El Consistorio remitió a la mercantil el pasado 9 de febrero una serie de mejoras que se tenían que realizar en la conocida como Unidad de Actuación Nº1 del Plan Especial de Ordenación 'Parque Temático Paramount' y que, según el informe de los servicios técnicos y jurídicos municipales, los reparos no se encuentran subsanados.
En concreto, los pasos que Premursa tiene que dar para seguir con el proyecto son varios. Y el primero de ellos es el económico, ya que la mercantil tiene que depositar la garantía del 10% de los costes de la urbanización, fijados en una cuantía de 3.834.623 euros. Luego, la reparcelación deberá materializar el aprovechamiento exclusivo derivado de la unidad Nº 1. En las cédulas de las parcelas resultantes privadas, debe costar la afección urbanística correspondiente a cada una proporcionalmente, independientemente de acuerdos posteriores de la promotora.
El Consistorio le recordó a la mercantil que el texto del proyecto que se presentó para su aprobación definitiva debe de ser refrendado por la asamblea de la Junta de Compensación. Todas estas peticiones se le solicitaron en febrero, encontrándose al día de hoy el proyecto totalmente paralizado.
Se trata de un terreno de 1,2 millones de metros cuadrados, comprado por 10,3 millones de euros, principal patrimonio de Premursa, tras una recalificación con nombre y apellidos, por lo que para cambiar de uso se tendría que emprender un nuevo proceso recalificador, o en su caso dedicarlos al original, la agricultura. Por último, recordar que Samper solicitó recientemente una prórroga a la UE al continuar sin inversores, aunque dijo que no tira la toalla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.