Borrar
El alcalde, Diego Conesa, en su despacho del Ayuntamiento.
«La viabilidad del parque Paramount depende ahora solo de la promotora»

«La viabilidad del parque Paramount depende ahora solo de la promotora»

El alcalde de Alhama de Murcia, Diego Conesa, defiende que el coste total del equipo de gobierno ha bajado en 163.000 euros al año que se destinarán a inversiones en educación

PACO ESPADAS

Lunes, 18 de junio 2018, 18:53

El alcalde de Alhama de Murcia, el socialista Diego Conesa, es natural de Fuente Álamo, municipio del que llegó siendo aún muy joven. Era su época de estudiante de Derecho, tarea que compaginaba con varios trabajos en la hostelería local. Además de licenciado en Derecho, Conesa tiene un máster en Abogacía y Gestión Empresarial, con el que hasta hace un mes dirigía Tribulex Asesores, cuya gerencia ha dejado en manos de su esposa para poder dedicarse en cuerpo y alma a la alcaldía.

Se inició en la política de la mano del exalcalde José Espadas, durante la legislatura que alumbró el pacto entre populares y socialistas en 2007. Ahora, con 42 años recién cumplidos, asegura que aún no ha podido poner ni una foto de su familia en su despacho debido a una apretada agenda, que incluye recibir a sus vecinos y gobernar los próximos cuatro años en minoría, merced a acuerdos puntuales con la oposición, tal y como prometió en la campaña electoral

-¿Que ha supuesto para usted ser alcalde de Alhama?

- El mayor honor que podría tener como vecino de Alhama. Un honor que suple todos los problemas y malos momentos que haya podido tener y que tendré a partir de ahora casi a diario. Me emociono todavía algunas noches cuando pienso en los centenares de vecinos que apostaron con su voto y por distintas razones el pasado 24 de mayo al proyecto de cambio a mejor para Alhama que tengo la suerte y el honor de liderar.

- ¿No le da miedo gobernar en minoría?

- En absoluto. Hemos tenido la enorme recompensa de un importantísimo apoyo en las urnas. Aumentamos un 40% los votos respecto a 2011 con todo lo que ha llovido desde entonces. Mil vecinos que no lo habían hecho anteriormente apostaron por quienes representábamos al PSOE en Alhama. Y eso contando con los mejores resultados de la historia de IU-Verdes en la localidad, por lo que percibimos mucha seriedad, rigor y análisis de los programas electorales.

- Una de sus primeras medidas fue la de retirar la pancarta de 'Agua para Todos' de la fachada del edificio consistorial. ¿Por qué?

- No era una de nuestras banderas electorales, pero teníamos claro que el tiempo nuevo político que queríamos abrir para Alhama a partir de las elecciones se llevaba por delante esa pancarta que ha presidido el Ayuntamiento durante 12 años, y que tanta mentira e hipocresía escondía detrás.

- Anunció una bajada de sueldos, ¿cómo afecta a la corporación?

- El coste total del equipo de gobierno (alcalde, puestos de confianza, pedáneos y concejales) ha bajado de 461.000 a 297.000 euros, más de 163.000 euros al año que destinaremos a inversiones en educación, tal y como nos comprometimos de forma detallada y minuciosa muchos meses antes de las elecciones. Hemos cumplido un compromiso irrenunciable, que ha supuesto un antes y un después en la forma de hacer política local y creo -modestamente- que también en la Región.

- En su programa anunciaron la llegada de un balneario a la localidad. ¿Cómo se llevará a cabo?

- Igual que con la reducción de sueldos: con total transparencia y pedagogía política. Con un cronograma de actuaciones anual, que detallamos seis meses antes de las elecciones y que dejamos personalmente a todos nuestros vecinos en sus casas. Transparencia, rigor y cercanía en nuestras propuestas. Ha sido y será nuestra forma de hacer política durante todo nuestro mandato.

- ¿El parque temático Paramount es un proyecto viable?

- La viabilidad urbanística está en una fase muy concreta y pendiente de cumplir por parte de la promotora. La viabilidad económica y financiera corresponde en exclusiva a la empresa promotora. El nuevo equipo de gobierno apuesta decididamente por proyectos empresariales serios, rigurosos, con una trayectoria empresarial que la respalde, y de las que tenemos ejemplos extraordinarios en Alhama. Un apoyo especial a proyectos empresariales que decidan ubicarse en nuestro magnífico parque industrial, con servicios por encima de la media y precio del suelo mucho más económico.

- ¿Cómo se ha encontrado las arcas municipales?

- Con un arqueo de caja prácticamente igual al de 2011. Hablaré poco de herencia recibida y escucharé mucho más a quienes no se les escuchó lo suficiente y llevaron al Ayuntamiento a los juzgados. Escucharemos, negociaremos y llegaremos a acuerdos. Hay que desjudicializar la vida municipal. Tenemos que entendernos hablando y negociando. Hay que recuperar la vecindad y el espíritu vecinal en un pueblo grande como es el nuestro.

- El Ayuntamiento tiene en la actualidad varios pleitos con vecinos de la localidad, ¿cómo intentara resolverlos?

- Yo soy una persona abierta. Algunas de estas personas se sorprenden cuando por la tarde les he visitado en sus oficinas, pero esa tiene que ser la tónica general. Yo no sé en qué términos teníamos la figura del alcalde, ya que es una figura cercana y no el presidente de Estados Unidos. En los conflictos abiertos ninguna de las partes suele tener el cien por cien de la razón. En estos casos, mi obligación es la de escuchar a los vecinos, en especial a los que tienen conflictos con el Ayuntamiento, solucionar problemas e intentar ahorrar dinero a las arcas municipales, pero siempre con la verdad por delante de los pasos que se dan cada día.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «La viabilidad del parque Paramount depende ahora solo de la promotora»