Borrar
Miguel Ángel Piñera con su cosecha, este lunes. C.C.
Alertan de una importante merma en la cosecha de albaricoque en la Vega Alta

Alertan de una importante merma en la cosecha de albaricoque en la Vega Alta

Coag asegura que la fruta se aletargó con los fríos de marzo y que con el calor de los últimos días se ha arrebatado

Martes, 9 de mayo 2023, 11:23

Los productores de fruta de hueso de la Vega Alta han alertado de que la campaña de albaricoque de este año en esta zona de la Región de Murcia podría ser «catastrófica» debido a la gran variación de temperatura que ha habido durante el invierno y la primavera. Además, aseguran que el montante total de fruta podría reducirse a la mitad y que no van a sacar ni para los costes.

Lo dijo este lunes Miguel Ángel Piñera, presidente local de Coag, quien desveló que los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos. «Es un robo a mano armada que no nos da ni para los costes de producción y que va a llevar a muchos agricultores a arrancar los árboles», indicó el cosechero.

Dijo que venimos de un invierno «muy atípico, con calor y floración hasta en navidades y que luego cambió a mucho frío, más de lo normal». Por esta razón, y según Piñera, «la fruta se retrasó hasta que ha llegado el calor intenso de estas dos últimas semanas, que ha hecho que se arrebate, que no tenga calibre y que nos la estén pagando a precios que son de auténtica risa», insistió.

El presidente local de Coag dijo que en algunos casos, el grosor de los frutos «se ha reducido a la mitad, y encontramos árboles con piezas muy maduras y a punto de caerse y otras aun totalmente verdes». Con este panorama, desde Coag alertaron de que la única opción «es vender la fruta para la industria, bien para el zumo o para la poca conserva que va quedando, pero a precios que en ningún caso nos van a dar para cubrir los altísimos costes de producción».

En este sentido, Piñera recordó que venimos de un invierno con una alta inflación y unos precios desmesurados. «La gente ya no se acuerda, pero hay que recordar que a finales del año pasado, un litro de gasoil costaba más de dos euros y que todos los productos que se emplean como complemento a los cultivos subieron de forma muy considerable con abusivos precios que aun se mantienen a día de hoy». Ello ha supuesto «una autentica sangría para nuestros bolsillos, por lo que todos somos un poco más pobres que hace unos años», lamentó

La falta de lluvias es otro de los grandes problemas de esta campaña frutícola de 2023: «No ha llovido con alegría desde hace meses, por lo que los árboles se encuentran con mucho estrés hídrico y no ya bajo tierra, ya que de momento el agua para el riego no nos ha faltado, sino más bien en su propia estructura exterior». «Los árboles precisan de la lluvia para lavarse y para que el crecimiento de tallos y hojas sea más fluido, algo que este año no está sucediendo con normalidad», aseveró Piñera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alertan de una importante merma en la cosecha de albaricoque en la Vega Alta