![Alerta amarilla en casi toda la Región de Murcia por temperaturas de hasta 38 grados](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/calor-kdbE-U170402097993hMC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Alerta amarilla en casi toda la Región de Murcia por temperaturas de hasta 38 grados](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202206/13/media/cortadas/calor-kdbE-U170402097993hMC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia se encuentra en aviso por fenómenos adversos de nivel amarillo desde este lunes a las 12.00 horas por altas temperaturas. La alerta emitida por la Agencia Estatal de Meteorología estará activa hasta este martes a las 20.00 horas.
Está previsto que este lunes se lleguen a alcanzar hasta los 38ºC en el interior de la Comunidad. Este aviso afecta a la Vega del Segura y Valle del Guadalentín, así como a Lorca y Águilas. En cuanto al martes, las altas temperaturas afectarán a toda la Región de Murcia, con la excepción del Campo de Cartagena y Mazarrón.
Además, el nivel de riesgo de incendio forestal este lunes es extremo prácticamente en toda la Región. La Comunidad no es la única se encuentra en riesgo por la ola de calor. Más de 30 provincias se encuentran en alerta por las altas temperaturas, que en algunos lugares llegarán a alcanzar hasta los 43 ºC.
La Aemet alertó de la llegada de una ola de calor desde el domingo 12 de junio hasta el jueves 16 en la península y Baleares. El miércoles es probable que continúe el ascenso de temperaturas en el norte peninsular y que se inicie un descenso por el suroeste.
Además de la fuerte insolación, tendrá lugar una entrada de masa de aire muy cálida procedente del norte de África, que provocará un importante asceso de las temperaturas tanto las máximas como las mínimas. Durante este episodio las temperaturas mínimas serán también elevadas, con valores entre los 20 y los 25ºC en amplias zonas del sur y zona centro. También el viento de componente sur arrastrará polvo en suspensión, lo que podría originar calimas y reducción de la visibilidad.
A partir del jueves es posible que haya un descenso significativo de las temperaturas en la mitad occidental peninsular, manteniéndose los valores muy elevados en la mitad oriental. Sin embargo, según la Aemet, durante estos días la incertidumbre es elevada debido al comportamiento de una dana que se situará en Madeira y cuya evolución no se puede determinar con precisión, con lo que no se puede definir de forma clara el final de este episodio de ola de calor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.