

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Lunes, 6 de mayo 2019, 17:39
La candidata de Podemos a la Asamblea Regional, María Giménez, y el candidato de la formación morada a la alcaldía del Ayuntamiento de Alcantarilla, Arcadio Martínez, se trasladaron a la conocida zona del polo químico del Alcantarilla para denunciar la situación de contaminación ambiental y de riesgos para la salud que existen en determinados puntos de la Región, donde «los gobiernos del PP, permanecen impasibles mostrando su falta de responsabilidad para dar soluciones a graves problemas que afectan a la salud pública».
María Giménez avanzó que Podemos Región de Murcia llevará entre sus propuestas políticas la creación de un organismo público que vigile, estudie y garantice la calidad ambiental y sus repercusiones en la salud pública porque «todos los efectos sobre la salud en la Región de Murcia, tienen su origen en el continuo maltrato y depredación al medio ambiente. Algunos ejempleos son los problemas de contaminación y salud en las poblaciones de la Sierra Minera, las altas cotas de contaminación por ozono que sufre Lorca, Cartagena y Murcia, o las construcciones con amianto y los grandes problemas que ha causado la indrustria química en la salud ambiental en Alcantarilla». Esto refleja, según Giménez, «que en la Región de Murcia la salud pública ha de ser una prioridad y que el PP no ha hecho nada para velar por ella, eludiendo su responsabilidad política».
Por su parte, el candidato de Podemos a la alcaldía de Alcantarilla, Arcadio Martínez, destacó la importancia de «trasladar las empresas altamente contaminantes instaladas en el polo químico fuera del municipio de Alcantarilla, ya que es una cuestión de salud pública y de responsabilidad con la ciudadanía y con las generaciones futuras».
Arcadio Martínez se refirió a la lucha de colectivos en defensa de la salud pública y con los que se ha aunado fuerzas, como la Plataforma Aire Limpio, para «incidir en la existencia de informes de técnicos de la Consejería de Medio Ambiente que a través del estudio de las retro trayectorias de los vientos señalan al polo químico como responsable de las continuas emisiones de Benzeno, Tolueno y Xileno, el efecto negativo para la salud de estos gases en la población que se encuentra a menos de 500 metros del polo químico».
Finalmente, la candidata de Podemos a la Asamblea Regional manifestó que «ahora es el momento de resolver esta situación de absoluta irresponsabilidad por parte de los actuales gobiernos del PP y hacer que nuestros vecinos tengan derecho a respirar un aire sano, cosa que el PP no ha hecho en las últimas décadas de gobierno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.