Borrar
Familiares de Sara Gómez, este domingo durante la concentración en Alcantarilla. FOTO: ros caval / agm | VÍDEO: 7 TV

Más de 200 personas piden justicia en Alcantarilla para la mujer en estado grave tras una lipoescultura

La situación de Sara, que sufre perforaciones internas y necrosis en la pared abdominal, es «muy crítica», informa el portavoz de la familia

Domingo, 12 de diciembre 2021, 20:05

Rotos de dolor y en silencio, los familiares de Sara Gómez, la vecina de 39 años que se debate entre la vida y la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Santa Lucía donde ingresó en estado grave tras someterse a una operación de cirugía estética, fueron recibiendo los abrazos y palabras de apoyo de sus vecinos. Más de dos centenares de personas se acercaron a la concentración convocada este domingo frente al Ayuntamiento de Alcantarilla, la localidad natal de Sara, para pedir justicia.

Arropados en una plaza que se llenó de carteles con los lemas 'Todos somos Sara', 'Somos la voz de Sara', 'Tus ganas ganan' y 'Siempre fuertes, siempre unidos', varios de los familiares no pudieron contener las lágrimas.

El hermano de Sara, Rubén Gómez, agradeció el apoyo recibido durante estos días, «que son batallas ganadas», y aseguró que «mientras quede un 1% de posibilidades de que Sara se recupere», la familia seguirá creyendo. «Mientras ella luche dentro, nosotros lucharemos fuera», insistió.

Ezequiel Nicolás, portavoz de la familia y pareja sentimental de Sara, explicó a LAVERDAD que su situación es «muy crítica». «Está estable, pero cada día sale algo. Los médicos están haciendo todo lo posible», reconoció. Aunque las noticias no son buenas: «El viernes vieron que había manchas en los pulmones, el sábado nos dijeron que la pared de la vesícula estaba afectada –señaló–, y ahora nos han dicho que le van a practicar una traqueotomía para conectarla a un respirador. La pared abdominal está necrótica. Va a ser muy difícil».

La familia de Sara inicia este lunes, de la mano del abogado Ignacio Martínez, de la asociación Defensor del Paciente, los trámites en los tribunales para que la Justicia dilucide si se trata de un caso de negligencia médica por parte del cirujano externo a la clínica Virgen de la Caridad de Cartagena que alquiló las instalaciones para practicar la lipoescultura el pasado 2 de diciembre.

El hermano de Sara fue el encargado de leer un comunicado donde quiso agradecer su labor «a todo el personal sanitario del Hospital Santa Lucía, especialmente, a los de UCI», por su «profesionalidad» y su «humanidad». También pidió a los presentes «de fe» una breve oración por la salud de Sara.

Por su parte, la Consejería de Salud indicó que la Inspección de Servicios Sanitarios se va a desplazar este lunes al centro hospitalario privado Virgen de la Caridad para iniciar la investigación de lo ocurrido. «El viernes, aunque no nos constaba que se hubiera presentado denuncia en la Consejería, ya estuvieron recogiendo información», señaló.

El acto en la plaza del Ayuntamiento de Alcantarilla lo cerró un prolongado aplauso, y vítores de «¡Vamos, Sara!», a la que siguió un encendido de velas frente a una pancarta con un mensaje que es un deseo:«Fuerza, valiente. Aquí todos te estamos esperando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 200 personas piden justicia en Alcantarilla para la mujer en estado grave tras una lipoescultura