Borrar
El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, junto al delegado del Gobierno, José Vélez. Javier Carrión / AGM
Las obras de la nueva comisaría de Alcantarilla comenzarán a mitad de 2024

Las obras de la nueva comisaría de Alcantarilla comenzarán a mitad de 2024

El director general de la Policía Nacional adelanta también que las nuevas instalaciones de Yecla estarán listas en octubre de este año

Lunes, 20 de marzo 2023

Las obras de la nueva comisaría de Policía Nacional de Alcantarilla darán comienzo en el segundo trimestre de 2024 y el nuevo edificio policial de Yecla estará terminado el próximo mes de octubre. Son dos informaciones acerca de las infraestructuras que se están llevando a cabo en la Región y que este lunes adelantó en Murcia el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo. El mandatario se reunió con el delegado del Gobierno para comprobar la evolución de las inversiones en las comisarías en Alcantarilla, Yecla y Molina de Segura.

«Estamos trabajando en este momento en tres inversiones relevantes en la Región, con algo más de cuatro millones de euros en la nueva comisaría de Yecla; otros cuatro millones en la de Alcantarilla y unos 829.000 euros en los trabajos de ampliación de la comisaría de Molina de Segura».

Sobre las obras de la comisaría de Yecla, Pardo informó que ya se iniciaron en junio de 2022 y el plazo de ejecución es de 15 meses, por lo que la infraestructura está prevista para octubre de este año, «aunque ya saben que las dificultades a veces de la ejecución en obra de estos proyectos pueden producir retrasos, pero hablo de las previsiones contractuales».

Presupuesto de 4 millones

El director general de la Policía expuso que el presupuesto de licitación fue de 4.136.391 euros y «se está ejecutado aproximadamente el 15% de las obras de la nueva comisaría, que prevé una superficie construida de 2.486 metros cuadrados». En cuanto a la fecha prevista para la licitación de las obras, en la nueva comisaría de Alcantarilla se estima que se ejecute en el último trimestre de 2023, mientras que el inicio de los trabajos se prevé para el segundo trimestre de 2024.

«La redacción del proyecto está muy adelantada y está previsto que sea entregado en junio de 2023, es decir, muy pronto». La parcela en la que se va a construir la comisaría tiene una superficie de 1.766 metros cuadrados y tendrá una superficie construida prevista superior a los 2.600 metros cuadrados.

El edificio contará con tres plantas, una bajo rasante y dos sobre rasante. La planta sótano, en la que se ubicarán garaje, vestuario, área de detención y los cuartos técnicos de instalaciones.

La planta baja, donde estará ubicado el control de acceso y el acceso principal, las zonas de atención al ciudadano, la oficina de documentación, la sala de denuncias y la oficina de Familia y Atención a la Mujer, y las unidades de seguridad ciudadana. En la planta primera, continuó detallando Francisco Pardo, estarán los despachos de la Jefatura, la secretaría general, los grupos operativos, Policía Judicial, Científica, Extranjería e Información, la sala de juntas y el archivo.

Finalmente, informó que el proyecto de la reforma del edificio policial de Molina de Segura, que será ejecutado directamente por la Dirección General de la Policía Nacional, ya está redactado y podría adjudicarse en el primer trimestre de 2024.

200 agentes más

El director general también se refirió al incremento que se ha producido en los tres últimos años, de 2021 a 2023, en los presupuestos de la Dirección General de la Policía, «un aumento mayor que en toda la década anterior. Hemos tenido un incremento de 938 millones de euros. Esto nos ha permitido ampliar significativamente el número de policías nacionales en nuestro país y esto tiene una relación directa con la mejora de la seguridad. En estos últimos cuatro años hemos aumentado en España el número de policías nacionales en 6.744 policías más. Estamos en el entorno de los 70.000 efectivos».

En este sentido, destacó que la plantilla en la Región ha crecido en 201 policías más desde 2018. «Esto significa un incremento del 14% de la plantilla policial, lo cual es un esfuerzo muy importante que quiero poner en valor. Más agentes, mejor retribuidos y más y mejores infraestructuras», advirtió.

Pardo también se refirió a los últimos datos de criminalidad publicados por el Ministerio de Interior y de los que se desprende que en la Región los delitos han aumentado un 20% respecto a 2019. «España tiene un gran patrimonio y uno de ellos es la seguridad. Es uno de los países más seguros del mundo y Murcia tiene unos niveles de seguridad que son superiores a los que tenemos a nivel nacional». El director general concluyó su intervención en la Delegación del Gobierno pidiendo que sobre las cuestiones de seguridad, «por lo delicadas que son», no fueran un objeto de debate político.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las obras de la nueva comisaría de Alcantarilla comenzarán a mitad de 2024