

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 11 de diciembre 2020, 12:29
La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (Huermur) logró ampliar significativamente la protección cultural del monumento de la Rueda de Alcantarilla, uno de los monumentos más significativos de la comarca de la huerta de Murcia. En 2018, y dentro de las actuaciones del «Plan PatrimurSOS». Huermur solicitó a la Consejería de Cultura la ampliación de la protección cultural de la rueda, así como el establecimiento de su debido entorno de protección al ser un monumento un Bien de Interés Cultural (BIC). Dicha solicitud consiguió este viernes su objetivo final, al haberse publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el «Decreto n.º 173/2020, de 3 de diciembre, por el que se modifica la declaración del bien de interés cultural, con categoría de monumento, Rueda de la Huerta y Museo Etnológico de Alcantarilla», aprobado en el Consejo de Gobierno el pasado 3 de diciembre.
Huermur señaló que con esta nueva protección cultural se incluyen diversos bienes dentro de la declaración BIC de la Rueda de Alcantarilla, como por ejemplo el propio acueducto de la rueda recientemente descubierto y de considerables dimensiones, el yacimiento íbero del Agua Salada cuyos orígenes se remontan al siglo VII a.C., las históricas acequias de la Dava, Turbedal, y Alquibla o Barreras, la Ermita de Nuestra Señora de la Salud, o el yacimiento arqueológico del Huerto de las Canales.
Además, en el decreto de la declaración se incluyen como partes integrantes del monumento, con la categoría de bienes de carácter etnográfico, el Consejo de Hombres Buenos como tribunal consuetudinario, la Ermita de la Virgen de la Salud, el tramo de la Acequia Dava junto al Cabezo de la Rueda o del Agua Salada, el manantial del Agua Salada, y una amplia zona de huerta tradicional que se conserva actualmente junto al río Segura.
El colectivo conservacionista se muestra satisfecho por esta ampliación de la protección como Bien de Interés Cultural (BIC) de una de las zonas más singulares de la huerta de Murcia, que en su tramitación administrativa contó además con el informe favorable de la Comisión de Patrimonio Histórico Artístico y Cultural del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de Huermur, Sergio Pacheco, señalando que: «Huermur está batallando desde 2018 por el adecuado reconocimiento BIC de este singular legado cultural ubicado en Alcantarilla. A partir de hoy, este patrimonio ya está debidamente protegido y reconocido como Bien de Interés Cultural, de forma completa y amplia. Esperamos que pronto se ponga en valor adecuadamente».
Los bienes integrantes del Monumento: Museo Etnográfico, Rueda de la Huerta, Acueducto de los Arcos o de la Rueda, tramo afectado de la Acequia Mayor de la Alquibla o Barreras, tramo descubierto de la Acequia del Turbedal, Puente del Azarbe del Turbedal, Acueducto sobre la acequia del Turbedal.
Los que bienes afectados por el Entorno de protección: Yacimientos arqueológicos, Cabezo del Agua Salada o de la Rueda, Yacimiento C2-Huerto de Las Canales.
Los bienes de carácter etnográfico: Consejo de Hombres Buenos, Junta de Hacendados, Ermita de la Virgen de la Salud, Tramo de la Acequia Dava junto al Cabezo de la Rueda o del Agua Salada, Manantial del Agua Salada, Huerta tradicional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.