

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 12 de marzo 2024, 20:17
«Por motivos de seguridad personal, no se permite el uso de pendientes con la uniformidad ni otro tipo de complementos de joyería o bisutería, 'piercings' o similares, en zonas corporales visibles al público en general, así como pulseras de cualquier tipo».
Este es uno de los artículos del nuevo Reglamento de Uniformidad e Imagen de la Policía Local de Alcantarilla que ha motivado la impugnación del texto por parte del sindicato Comisiones Obreras (CC OO). «Ejecutado unilateralmente» por el concejal de Recursos Humanos, Modernización y Comunicación, Luis Andreo, es, según fuentes sindicales, «un retroceso en los derechos laborales conquistados», ya que «prohíbe objetos de uso cotidiano sin una justificación razonada».
El sindicato CC OO no comprende «por qué el Ayuntamiento de Alcantarilla ha redactado este reglamento de forma anacrónica y, lo más grave, haberlo aprobado sin ser negociado con los policías, es decir, adopta decisiones de forma unilateral que deben ser negociadas y acordadas con la representación sindical. El Ayuntamiento pretende justificarlo basándose en la prevención de riesgos laborales, pero no lo negocia con la parte social». Por todo ello, el sindicato anuncia la presentación de un recurso y pedirá al Ayuntamiento que retire este reglamento «y se siente a negociar un documento acorde a una Policía Local del siglo XXI».
Además del mencionado artículo, el reglamento incluye otros aspectos como los referentes al pelo y las gafas de sol: «El personal uniformado usará un peinado que no impida que la cara este completamente despejada o visible. En caso de llevar pelo largo, este deberá ir recogido con un prendedor de color negro o azul marino». Además, «con carácter general, el cabello podrá ser tintado con colores naturales. No estará permitido el uso de ningún elemento que pueda ser considerado indecoroso o contrario a la imagen que debe y se quiere transmitir a los ciudadanos de la organización policial».
Asimismo, «los integrantes del cuerpo deberán presentar una prescripción facultativa para poder utilizar gafas de protección solar en atención a la naturaleza del acto o en lugares cerrados. Además, en caso de portarlas y no utilizarlas, deberán llevarse en un lugar discreto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.