![Los alcaldes de municipios de menos de 5.000 habitantes piden poder desplazarse a otras localidades colindantes](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/GF4Q6OZ1-kLsH-U120624990909BVE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Los alcaldes de municipios de menos de 5.000 habitantes piden poder desplazarse a otras localidades colindantes](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/30/media/cortadas/GF4Q6OZ1-kLsH-U120624990909BVE-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Yelo
Viernes, 30 de octubre 2020, 16:40
Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la Región de Murcia con menos de 5.000 habitantes (Ulea, Ojós, Ricote, Villanueva, Aledo, Pliego, Albudeite y Campos del Rio), dirigieron este viernes un escrito a la Consejería de Salud al objeto de poder obtener autorización para que «los ciudadanos de cualquiera de estas localidades puedan desplazarse a otras colindantes con el fin de realizar servicios básicos que por las condiciones de falta de los mismos en su término municipal, no les sea posible adquirir y que son indispensables».
La petición fue cursada por el alcalde Ulea, Víctor Manuel López, en nombre y representación de sus compañeros y compañeras de alcaldías. El regidor de Ulea argumenta que «los ocho municipios carecemos de multitud de servicios e incluso algunos de ellos constituidos, tienen una limitación de horario, por tanto dichos servicios no se encuentran presentes las 24 horas del día, como por ejemplo, las farmacias».
Para el alcalde de Uela, «servicios básicos como pescadería, carnicería, productos de primera necesidad en general y otros veterinarios o alimentación de animales domésticos, se hallan ausentes en los mismos, y para poder conseguirlos, nuestros vecinos acuden a otros municipios colindantes que por su envergadura si se encuentran presentes».
Por ello, ruega «la puesta en marcha a la mayor brevedad posible de nuestra petición y posterior envío para su conocimiento a los distintos cuerpos de las policías locales de los ocho pueblos y cuerpos de seguridad del Estado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.