

Secciones
Servicios
Destacamos
José María Albarracín seguirá con toda probabilidad dos años más al frente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem) para pilotar desde la ... patronal la recuperación económica, con lo cual alargará su mandato de ocho años, que vencerá el próximo mes de noviembre. El motivo, según fuentes de Croem, es la situación de excepcionalidad por la que atraviesa la Región con motivo de la crisis sanitaria y sus repercusiones socioeconómicas.
Los miembros de la Junta Directiva de la patronal, en su última reunión del pasado día 1, propusieron la continuidad de Albarracín, atendiendo a la situación actual, según ha podido saber LA VERDAD. De esta forma, Croem realizará un cambio en sus estatutos para propiciar la continuidad de su presidente durante un máximo de dos años, así como para quienes le sucedan posteriormente. Se mantendrá el mandato actual de ocho años, a los que se añadirá una cláusula de dos anualidades más que se podrán utilizar en el caso de que se produzcan en el futuro situaciones extraordinarias que lo justifiquen, como la actual.
Asimismo, los estatutos de Croem también incluirán un apartado para regularizar la asistencia telemática a las reuniones, un mecanismo que se ha convertido en habitual durante la pandemia por razones de seguridad sanitaria.
Ambas reformas serán sometidas a la aprobación de la asamblea general de la patronal en una reunión extraordinaria que tendrá lugar después del verano. José María Albarracín lleva casi ocho años al frente de Croem y en noviembre estaba previsto convocar elecciones para elegir al sucesor. No obstante, los miembros de la directiva y otros empresarios son partidarios de que siga en el cargo para gestionar, en la parte que le corresponde a la patronal, las medidas de recuperación económica a través del fondo de solvencia y de las ayudas 'Next Generation' de la Unión Europea. Asimismo, están los paquetes específicos de subvenciones para la hostelería y el comercio. Otros frentes abiertos son el desarrollo de las medidas de simplificación administrativa, que se ampliarán con el reciente decreto ley en materia de medio ambiente, convalidado en la Asamblea Regional.
Asimismo, los empresarios, junto a los regantes, tienen parte activa en las protestas en contra de un posible recorte del Trasvase Tajo-Segura, a través del Círculo por el Agua del Levante. Los seis próximos meses del periodo de concertación serán decisivos en materia de agua.
Croem y el 'lobby' Ferrmed presentarán hoy los resultados provisionales de un estudio que analiza las acciones a llevar a cabo en el Sector Sur del Corredor Mediterráneo, que es el que afecta a la Región de Murcia. El acto servirá para recoger las aportaciones que realizarán distintos sectores de actividad que participarán en el mismo, de manera que se integre al estudio toda la información sobre los tráficos existentes de mercancías, así como los nudos logísticos. El presidente de Ferrmed, Joan Amorós, estará en Murcia para participar en este encuentro. En mayo ofreció un avance de dicho estudio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.