Borrar
Ejemplar de la planta hallada en Cabo Cope. AMACOPE
Encuentran en Cabo Cope una especie de planta considerada una «joya botánica»

Encuentran en Cabo Cope una especie de planta considerada una «joya botánica»

El ejemplar, 'Fumaria munbyi', solo existe en cuatro localizaciones de Europa; Amacope exige al Gobierno regional su protección y conservación

LA VERDAD

Miércoles, 26 de marzo 2025, 00:26

La asociación ecologista Amacope ha encontrado en Cabo Cope, en el término municipal de Águilas, una nueva población de la especie de planta 'Fumaria munbyi', que representa una «joya botánica», según informaron ayer fuentes de esta organización.

Esta especie de planta está incluida en la Lista Roja de la Flora Vascular Española con la calificación de 'en peligro' por los escasísimos ejemplares localizados, según señaló Amacope. De hecho, esta especie tiene una distribución limitada a la costa noroeste de Argelia y en el continente europeo solo había tres citas hasta ahora: en las islas Columbretes, en la provincia de Castellón, restringida a la isla Grossa; en la isla de San Juan de los Terreros de Pulpí (Almería) y en los roquedos del castillo de Águilas. Por lo tanto, esta nueva localización supone la cuarta que se descubre en Europa y cabe destacar que con ella el municipio de Águilas no solo cuenta con dos poblaciones de 'Fumaria munbyi' sino que también es el único lugar en la Europa continental donde se ha localizado, ya que las otras dos poblaciones se encuentran ubicadas en islas, tal y como precisaron fuentes de la asociación ecologista.

Por ello, pide al Gobierno regional que, dada la escasa población de la especie, su reducida área de distribución y el alto grado de amenaza existente, «adopte, con urgencia, las medidas necesarias para evitar su desaparición en nuestra comunidad y para mantener, en buen estado de conservación, todas las poblaciones localizadas».

Además, Amacope demanda que la citada especie sea incluida en el Catálogo Regional de Flora Silvestre de la Región de Murcia, ya que dicho catálogo se remonta a 2003 y es necesario ya proceder, urgentemente, a su actualización, así como a su inclusión en un plan de recuperación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Encuentran en Cabo Cope una especie de planta considerada una «joya botánica»