Borrar
Acceso al embarcadero del Hornillo tras las obras de puesta a punto. Ayto.
El embarcadero del Hornillo de Águilas será visitable a partir del 3 de junio tras su puesta a punto

El embarcadero del Hornillo de Águilas será visitable a partir del 3 de junio tras su puesta a punto

Los trabajos de la primera fase se centraron en el refuerzo de la estructura de hierro y en la sustitución de tableros de madera

J. R. P.

Águilas

Jueves, 25 de mayo 2023, 13:50

La primera fase de las obras de restauración del embarcadero del Hornillo de Águilas, declarado bien de interés cultural, finalizaron hace unos días. Ahora, esta estructura, que fue uno de los principales puentes de España que unieron el mar y la minería, abrirá sus puertas a partir del próximo 3 de junio para que tanto vecinos como visitantes puedan conocer de primera mano esta emblemática estructura. Las labores de su puesta a punto se centraron en los primeros 54 metros, con tareas que consistieron en reforzar la estructura de hierro y en sustituir los tableros de madera, explicó el arqueólogo municipal, Juan de Dios Hernández.

Según la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y la concejala de Cultura, Maido Simó, «la primera fase de remodelación ha finalizado tras un minucioso trabajo que ha permitido a esta imponente obra arquitectónica recuperar todo su esplendor». Las visitas, que serán concertadas y guiadas, se llevarán a cabo todos los sábados en horario de mañana, aunque «se irán adecuando a la demanda en los próximos meses», matizó la regidora. La inscripción gratuita para participar en dichas visitas puede formalizarse a través de la Oficina de Turismo. Además, «próximamente se habilitará la inscripción 'online'».

Subvención de tres millones

La primera fase de rehabilitación se llevó a cabo gracias a la subvención del 1,5% Cultural que el Gobierno central concedió al Ayuntamiento. En concreto, la ayuda para acometer esta obra inicial contó con una aportación del Ministerio de 750.000 euros a los que se sumaron 250.000 euros con cargo a las arcas locales. En total, «un millón de euros para una primera fase que se ha desarrollado en el comienzo del Embarcadero, que era la zona más deteriorada por la erosión del mar», señaló Moreno.

La primera edil y la concejala de Cultura anunciaron que el Ayuntamiento va a concurrir a una subvención de tres millones de euros para la rehabilitación de diversos edificios públicos, ofertada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa de mejora de la competitividad y de dinamización del patrimonio histórico con uso turístico. Si esta ayuda llega al Consistorio, se acometerá de forma definitiva, en una sola fase más, la rehabilitación del embarcadero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El embarcadero del Hornillo de Águilas será visitable a partir del 3 de junio tras su puesta a punto