Secciones
Servicios
Destacamos
efq.
ÁGUILAS
Viernes, 2 de julio 2021, 01:06
El Ayuntamiento de Águilas aprobó en el mes de marzo la liquidación de presupuesto con un remanente de alrededor de 11.300.000 euros. La intención del equipo de gobierno, liderado por la socialista Mari Carmen Moreno, es invertir cerca de la mitad de esta cuantía en una serie de proyectos muy demandados por la ciudadanía y necesarios para el pueblo de Águilas. Esto podrá realizarse gracias a que el Gobierno de España ha suspendido con carácter extraordinario para los ejercicios 2020 y 2021 las reglas fiscales en cuanto al cumplimiento de la estabilidad presupuestaria, el límite de la deuda y la regla de gasto, lo que permite destinar el remanente para llevar a cabo importantes proyectos.
El municipio de Águilas fue seleccionado como beneficiario de la ayuda europea del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible Feder 2014-2020, para cofinanciar las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi), de 5 millones y medio de euros. Dentro de esta estrategia se están llevando a cabo una serie de proyectos muy importantes, como el equipamiento y ampliación de las zonas verdes en las plazas Moncada i Reixac, Gutiérrez Mellado y Fernando Rey, la creación de carriles bici para unir Águilas con la zona deportiva y el núcleo urbano de Calabardina, la construcción de aparcamientos de rotación y disuasión, la rehabilitación energética de la piscina municipal, la creación del Museo del Carnaval y del Centro de Interpretación Francisco Rabal, el equipamiento y acondicionamiento de las playas urbanas de Águilas, la creación de un skatepark y la peatonalización del centro de la ciudad en las calles Conde de Aranda y Juan Pablo I. Además, en la plaza Virgen de los Dolores se construirá un Centro de Dinamización Social.
Para la renovación de las instalaciones del campo de fútbol Muñoz Calero se están invirtiendo 460.000 euros.
Se ha llevado a cabo la construcción del muro en el perímetro para proteger el terreno de juego, los vestuarios y los almacenes. Y este año también se va a cambiar el césped para ir mejorando las condiciones de dicha instalación deportiva.
Se trata de una actuación necesaria para poder llevar a cabo la ampliación del Cementerio Municipal Nuestra Señora de los Dolores, que se hará seguidamente con fondos municipales. Este agrandamiento del Camposanto local es apremiante, por lo que esta obra se realizará en breve. Para el encauzamiento de esta rambla se cuenta con un presupuesto total de 120.000 euros.
Esta transitada arteria local lleva años demandando un arreglo integral, que se llevará a cabo con un coste de 700.000 euros. Se trata de una de las entradas principales de la localidad, que además da acceso a uno de los Centros de Salud, por lo que se va a llevar a cabo la renovación total de alcantarillado, asfaltado y aceras, adaptando éstas a los requisitos de adaptabilidad.
El firme del paseo de Parra también será renovado, con un presupuesto de 200.000 euros, que incluirá la mejora del Carril Bici que recorre toda esta vía de la Bahía de Levante, y que se unirá próximamente al tramo de Carril Bici que llega hasta Calabardina. Además, se restaurará un tramo del enlosado del Paseo que se encuentra en mal estado.
Otro de los proyectos que se abordarán con el dinero del remanente de tesorería será la renovación de los semáforos de la localidad, actuación que tendrá un coste de 349.000 euros y que se llevará a cabo de forma progresiva en un plazo de cuatro años. Con esta actuación se mejorará la movilidad urbana, añadiendo un plus más al Plan de Ordenación Urbana que se aprobó este mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.