Secciones
Servicios
Destacamos
EP
MURCIA
Jueves, 5 de abril 2018, 08:00
La organización agraria Asaja valoró ayer como «ajustada a la norma pero insuficiente» la aprobación de un nuevo trasvase de 60 hectómetros cúbicos del Tajo al Segura en abril, mayo y junio, a razón de 20 hectómetros cúbicos al mes.
El secretario general de Asaja Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, recalcó que «no podemos continuar con esta incertidumbre» y exigió «alternativas y soluciones definitivas para nuestro déficit hídrico». La gestión y distribución de los recursos hídricos en España, subrayó, «permite acabar con nuestra escasez y garantizar el futuro de nuestra agricultura». Gálvez incidió, además, en que «es fundamental que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ponga en marcha el Plan Hidrológico Nacional, que entendemos es la única solución para resolver la endémica sequía, que está soportando el Levante español».
La portavoz del Ejecutivo murciano, Noelia Arroyo, resaltó, al ser cuestionada por este nuevo trasvase al término del Consejo de Gobierno, que «no se trata de una cuestión política sino de cumplir la ley». Arroyo insistió en que esta es una cuestión «al margen de la negociación política».
«Hay agua para todos, recurso que no es propiedad del que la tenga más cerca, y hay que terminar, de una vez, con la contaminación política del agua para conseguir votos», recalcó el presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore), Andrés del Campo. Insistió en que hay un memorándum que asegura que las transferencias de agua se realizan cuando no se perjudica la cuenca cedente. Recordó que, si con anterioridad se permitía el trasvase cuando entre Buendía y Entrepeñas sumaran 240 hectómetros cúbicos, estas «garantías» subieron a un mínimo de 400 y, en la actualidad, ambos embalses están en 466.
«Es insultante»
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, lamentó, por su parte, que de esta forma «se enfrenta a un pueblo contra otro», mientras la desaladora de Torrevieja «funciona al 30%» y la de Carboneras «está parada». García-Page insistió en que «es insultante que se apruebe un trasvase triple a la primera gota que ha caído tras meses de sequía». Remarcó que «España necesita agua, y Castilla-La Mancha la necesita tanto como Murcia o el Levante».
El PP manchego recordó que el triple trasvase «está siempre condicionado a las reservas de agua» y señaló que, «si las circunstancias cambian, no habrá trasvase».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.