
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
ep
Murcia
Miércoles, 26 de diciembre 2018, 17:46
La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Lorca agilizan todo el proceso de justificación de las ayudas concedidas para reparar los daños ocasionados por los terremotos en las viviendas gracias a una atención directa y personalizada a los vecinos beneficiarios de estas subvenciones y que están pendientes de justificación. Los vecinos, a través de la Oficina de Asesoramiento Integral a la Reconstrucción de Viviendas, dependiente del Ayuntamiento, recibirán información de la situación de sus expedientes y asistencia técnica para ayudarles a cumplimentar adecuadamente la documentación incluida en la cuenta justificativa simplificada de la ejecución de las obras.
Desde la Oficina se comprobará y verificará que las cuentas simplificadas están debidamente completadas para, a continuación, remitirlas a la Consejería de Fomento y notificarles a los beneficiarios que han superado satisfactoriamente esta fase. El personal técnico de la Oficina llamará en los próximos días a cada uno de los afectados pendientes de justificar la subvención para hacerles llegar el modelo de la cuenta simplificada y ayudarles a su cumplimentación. En esta situación se encuentran 2.748 personas y en los próximos días se informará a 68 vecinos del archivo de su expediente.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, y el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, firmaron este miércoles un convenio para que el consistorio, como organismo colaborador y gestor de la citada Oficina, realice esta labor de información y asesoramiento a cada uno de los vecinos afectados en la tramitación de sus expedientes.
Valverde subrayó que el objetivo «es establecer una tramitación rápida y ágil de esta fase de las ayudas para dar solución inmediata a los vecinos y ponernos una vez más a su disposición para resolver sus dudas, ayudarles a cumplimentar la cuenta simplificada de justificación de las ayudas y aportar la documentación necesaria».
El consejero destacó que este convenio «es una prueba más del compromiso del presidente Fernando López Miras con los vecinos de Lorca para dar solución a sus problemas» y recordó que también promovió la aprobación de la Ley 8/2018 que «flexibiliza la justificación de las ayudas mediante la cuenta simplificada y amplía un año más el plazo».
Igualmente el consejero reiteró al Gobierno de España que «dé solución definitiva a dos asuntos muy importantes para los vecinos: la firma del convenio de los alquileres para que se les pueda pagar a los lorquinos y la ampliación de plazo de las ayudas de reconstrucción mediante una modificación legislativa«.
En su visita a Lorca, el consejero de Fomento e Infraestructuras y el alcalde inauguraron la exposición de la fotógrafa María José Ruiz, que hace un recorrido por la ciudad que quedó devastada por los terremotos y la construcción de la nueva Lorca tras las obras de remodelación llevadas a cabo por la Comunidad, el Estado y el Ayuntamiento. La muestra está integrada por 30 paneles de fotografías que muestran el antes y el después de distintos barrios, iglesias, centros educativos y deportivos y otros edificios de la ciudad.
En la exposición se observa las obras de regeneración urbana en La Viña, Alfonso X el Sabio, avenida Juan Carlos I, Los Ángeles, Apolonia, San Diego, San Cristóbal y alameda de Cervantes, así como en la reconstrucción del palacio de Congresos, los institutos de Educación Secundaria Francisco Ros Giner y Ramón Arcas. Asimismo se exhibe la profunda rehabilitación de la colegiada de San Patricio y los templos de San Mateo, El Carmen, San Francisco, Santo Domingo, San Diego, San José y el convento de las Clarisas, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.