Borrar
Un agente de la Guardia Civil en un coche con radar camuflado. LV
DGT | Más agentes y radares para controlar el tráfico de verano en las carreteras de la Región de Murcia

Más agentes y radares para controlar el tráfico este verano en las carreteras de la Región de Murcia

Habrá incluso coches camuflados con el fin de controlar el uso del móvil al volante

EFE

Jueves, 27 de junio 2019, 12:35

La Dirección General de Tráfico (DGT) incrementará en todo el país en 20 los radares en las carreteras en este verano y en 300 los agentes de la Guardia Civil para dar seguridad a los 90 millones de desplazamientos previstos para los meses de julio y agosto, de los que 3.952.000 tendrán lugar en la Región.

El delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Jiménez, explicó en una comparecencia junto a Virginia Jerez, jefa provincial de Tráfico, que el dispositivo regional se compone de tres grandes operaciones, la Operación Salida, desde las 15 horas del viernes 28 de junio hasta las 24:00 horas del lunes 1 de julio; Primero de Agosto, desde las 15 horas del miércoles 31 de julio hasta las 24 horas del jueves 1 de agosto, y la Operación Retorno del Verano, desde las 15 horas del viernes 30 de agosto hasta las 24:00 horas del domingo 1 de septiembre.

«También habrá un dispositivo especial a mitad de agosto, que se desarrollará entre las 15 horas del miércoles 14 y las 24 horas del domingo 18 de agosto, además de los dispositivos especiales de los fines de semana del verano comprendidos entre el viernes 5 de julio y el domingo 8 de septiembre», aclaró Jiménez.

Tramos conflictivos

  • En itinerarios de salida :

  • A-7 Km. 567, sentido Algeciras

  • AP-7 Km. 782, incorporación procedente RM-19, sentido Alicante.

  • En itinerarios de retorno :

  • A-7 Km 570, sentido Tarragona, enlace con A-30 Enlace RM-12.

  • A-30 Km. 136,500 sentido Albacete.

  • RM-12 Km.0, enlace con AP-7 y CT-32.

  • En ambos itinerarios :

  • A-30 Km. 135 (Murcia), enlace A-7

Virginia Jerez hizo un llamamiento especial al respeto y consideración hacia los usuarios más vulnerables. «En lo que llevamos de año, ha habido dieciocho fallecidos, siete de ellos usuarios de turismo, tres de furgoneta, pero el resto, ocho son usuarios vulnerables, y puesto que en verano tenemos mayor presencia en vías convencionales de peatones, ciclistas y de motoristas, pedimos máxima alerta a los conductores de vehículos de cuatro ruedas», manifestó.

Durante la operación especial del verano pasado se registraron 92 accidentes en vías interurbanas, con un balance de seis fallecidos, trece heridos hospitalizados y 141 no hospitalizados. En vías urbanas, dos fueron los fallecidos, por lo que el número total de víctimas mortales en el verano de 2018 se elevó a ocho. De los cinco fallecidos en el verano de 2018 en vía interurbana, cinco eran vulnerables (dos conductores de motocicleta y tres peatones).

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez; la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, y el comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de la Región, José Ángel Jurado, en la presentación de la campaña. Nacho García / AGM

90 km/h

La Guardia Civil tiene instrucciones precisas para vigilar que se cumplan los límites máximos de 90 km/h en las carreteras convencionales (en vigor desde enero), realizará 900.000 controles de alcoholemia y usará las 216 cámaras de alta definición y coches camuflados para controlar el uso del móvil al volante.

Y todo ello salpicado en los medios de comunicación y en las redes sociales con la emisión de los vídeos de las últimas campañas de concienciación que llaman la atención sobre el drama de los accidentes y sobre los «destinos» de vacaciones a los que nadie quiere llegar: el hospital, la cárcel o el cementerio.

Más riesgo en carreteras convencionales

Son medidas nacionales que forman parte del dispositivo especial de tráfico para el verano que este jueves han presentado en una rueda de prensa el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y el director general de Tráfico, Pere Navarro, acompañados por el fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, y la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea.

Según Marlaska, el número de desplazamientos por las carreteras será próximo a los 90 millones (43 millones en julio y 47 en agosto), lo que significa 1,5 millones más (1,66 %) respecto a julio y agosto de 2018. Un aumento que en parte se debe a la mejor situación económica.

El objetivo es que todos vuelvan sanos y salvos de sus vacaciones y que no se repitan los datos del año pasado, cuando en julio y agosto fallecieron en las carreteras 260 personas, es decir, 4 al día, con un incremento del 15 % respecto al año anterior, como recordó Marlaska. Estos accidentes causaron heridas graves a 940 personas, es decir, 15 al día, ha resaltado también el ministro, quien ha señalado que el 76 por ciento de los accidentes mortales se produjeron en las carreteras convencionales y que el 34 por ciento de los fallecidos eran usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más agentes y radares para controlar el tráfico este verano en las carreteras de la Región de Murcia