

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Domingo, 12 de enero 2020, 07:58
El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia cerró el ejercicio 2019, según las cifras provisionales, por encima de 1,1 millones de pasajeros. Ya en octubre superó el millón de pasajeros, lo que marca un punto de inflexión en esta infraestructura pues, a partir de ese momento, empieza a generar ingresos para la Comunidad con carácter retroactivo desde el primer pasajero. Así, la sociedad concesionaria abonará a la Comunidad 0,84 euros por pasajero, desde el primer viajero que pisó las instalaciones, tal y como establece el contrato de concesión. Esto supone que la Región de Murcia ingresará, en este primer año de funcionamiento del aeropuerto, un montante global de 916.192,20 euros, según los cálculos del Gobierno regional, que defiende que el aeródromo «es una infraestructura que hace negocio, crea riqueza en la Región de Murcia y es una herramienta útil para la promoción turística regional».
Los más de 1,1 millones de pasajeros registrados en este primer año de vida del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia suponen, pese a todo, 161.250 menos de los que se anotó el aeropuerto de San Javier en su último ejercicio en activo (1.273.514). Aunque, desde el Gobierno regional, justifican el grueso de este descenso en las rutas canceladas por diferentes aerolíneas a lo largo del año pasado, y que supusieron la pérdida de casi 150.000 pasajeros. De hecho, solo las rutas que Ryanair mantenía en invierno con Eindhoven (Países Bajos)y Frankfurt (Alemania) suponen la pérdida de más de 50.000 viajeros. También destacan las anulaciones de las rutas a Edimburgo y Newcastle (Reino Unido) que decidió acometer Jet2, que suman otros 34.000 pasajeros.
Los cambios en la estrategia de las aerolíneas anunciados en 2018, y que han supuesto la eliminación de estas operaciones, se han visto compensados por las nuevas rutas abiertas en 2019 en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia. Se trata de «rutas inéditas hasta la fecha en la Región de Murcia, y que según Aena nunca se hubieran producido en el antiguo aeródromo de San Javier», según defienden en el Gobierno regional. Por ejemplo, los vuelos con Asturias, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Bilbao y Barcelona.
Por otra parte, la Comunidad Autónoma ha iniciado la tramitación del Aerobús, el servicio público de transporte en autobús del aeropuerto que no tendrá coste para la Administración regional. Este servicio está pendiente de publicarse en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) para iniciar la exposición pública.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.