

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Madrid
Martes, 21 de mayo 2019, 14:57
El Aeropuerto Internacional Región de Murcia presentó este martes en Madrid, durante la Asamblea General de la Asociación de Líneas Aéreas, sus potencialidades y atractivos a un total de 77 compañías aéreas regulares que operan en España, tanto nacionales como internacionales, así como a empresas dedicadas al transporte aéreo de pasajeros, carga, correo y logística.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Patricio Valverde, dio a conocer las características y servicios que ofrece el aeropuerto, «una infraestructura que actúa de palanca del sector aéreo y turístico, del tejido empresarial y de la economía regional y nacional».
Valverde destacó, durante su intervención, que el aeropuerto es «moderno y funcional» y «reúne las condiciones necesarias que demandan las industrias aérea y turística, fomenta la movilidad y nos acerca a los grandes centros de demanda turística como las islas británicas, el centro de Europa y los países escandinavos».
El titular de la Consejería resaltó la «estratégica» ubicación del aeropuerto en el epicentro de la Región, su conexión a una red de siete autovías, que «permiten llegar en menos de una hora a cualquier punto de la Región» y su conectividad con las zonas más turísticas, como el Mar Menor y La Manga, a través de seis alternativas de movilidad, con cuatro líneas de autobús con precios entre 5 y 15 euros, autobús de turoperadores, taxi, VTC, rent a car y zona de aparcamiento.
Valverde señaló que es una infraestructura «adaptada a las necesidades actuales y futuras», con una capacidad a 5 millones de pasajeros, con 16 operaciones a la hora, una cada cuatro minutos, y 2.700 pasajeros a la hora. Y 140 operaciones al día y 23.000 pasajeros al día.
Para el consejero, la Asamblea General de Líneas Aéreas «es un magnífico escaparate para intentar afianzar la infraestructura en el panorama nacional e internacional y atraer a líneas aéreas que permitan abrir nuevos destinos en España y del mundo».
El consejero explicó los descuentos e incentivos comerciales que pueden obtener al operar desde el aeropuerto de la Región, previa negociación, con el fin de atraer a más compañías y ampliar las rutas desde el aeropuerto.
Por un lado, se ofrece descuentos por el incremento de pasajeros y la promoción del aeropuerto y, por otro lado, bonificaciones por el crecimiento por encima de los 3 millones de pasajeros, el crecimiento en aeropuertos estaciones y la bonificación de estacionalidad, entre otros. Otra ventaja del aeropuerto es que no está sujeto a las tasas aeroportuarias anuales, recogidas en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA).
También se destacaron sus tarifas aeronáuticas, que son «competitivas y atractivas» en el área de influencia de la infraestructura. Por ejemplo, las tarifas del aeropuerto son más atractivas que los de su entorno, como Alicante, tanto por pasajero (-39%), por aterrizaje (-38,5%) y el precio del aparcamiento en un día (-47%).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.