

Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Aeropuertos de Aena, Javier Marín, concesionaria del aeropuerto internacional Juan de la Cierva, reafirmó este miércoles el compromiso de la compañía con el aeródromo regional, del que dijo que posee unas cualidades e instalaciones «de primera división».
Marín asistió a la reunión del consejo de administración del aeropuerto, celebrada en las instalaciones de Corvera, en la que se abordó la modificación del contrato de explotación para adaptarlo a las nuevas circunstancias generadas por la pandemia.
El acuerdo alcanzado entre la Comunidad y Aena reajusta y adapta las condiciones financieras fijadas en el documento inicial a las circunstancias económicas actuales, facilitando a la concesionaria el pago de las cantidades estipuladas. El objetivo es contribuir al relanzamiento del aeropuerto, explicó el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga.
El director general del gestor aeroportuario se mostró convencido de que el Juan de la Cierva seguirá en 2022 con «esta senda de crecimiento comenzada en el segundo semestre de este año».
Destacó el buen comportamiento del aeropuerto en su primer año de actividad, en 2019, en el que superó el millón de pasajeros previsto en el plan de negocio, y también valoró que el pasado verano ofreció siete destinos nacionales por primera vez.
Sobre la recuperación de pasajeros, explicó que todos los aeropuertos españoles están todavía por debajo de las cifras de antes de la pandemia y que el de la Región y otros de similar tamaño están «cerca del 50% de recuperación».
Con respecto al nuevo contrato, el consejero declaró que «flexibiliza la rigidez de las condiciones iniciales, que se diseñaron en un contexto totalmente diferente al actual, para que la Región siga contando con el principal gestor aeroportuario del mundo».
Díez de Revenga subrayó que la premisa principal impuesta por la Consejería es que no haría más pagos a la concesionaria, como los 2,6 millones de euros abonados en diciembre pasado para compensar a Aena por el cese de los vuelos decretado por el Gobierno de España con motivo del estado de alarma.
Las modificaciones del contrato, que ya son efectivas, consisten en adaptar el canon de explotación a la recuperación del tráfico, así como a la suspensión del canon mínimo garantizado hasta que el escenario económico y financiero sea favorable y la rentabilidad de la concesión iguale a la de la oferta, según adelantó este miércoles LA VERDAD.
También se amplían los plazos de ejecución del plan de inversiones de mantenimiento y se adapta el servicio de asistencia sanitaria al número real de pasajeros y a los estándares de Aena.
Javier Marín no supo precisar, cuándo prevé Aena recuperar el tráfico suficiente para volver a pagar el canon a la Comunidad, pero explicó que, cuando eso se produzca, la Administración regional percibirá un canon por pasajero «superior» al establecido en el contrato original.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.