Borrar
García-Legaz y Urralburu toman asiento en la comisión. p. sánchez
Aena prevé ganar 65 millones en 25 años con el aeropuerto

Aena prevé ganar 65 millones en 25 años con el aeropuerto

El expresidente del operador aeroportuario Jaime García-Legaz niega en la Asamblea Regional «interferencias políticas» para gestionar Corvera

G. MÁRMOL

CARTAGENA.

Miércoles, 3 de octubre 2018, 07:24

El expresidente de Aena Jaime García-Legaz defendió ayer en la Asamblea Regional la rentabilidad del nuevo aeropuerto internacional de Corvera, en el que la Comunidad Autónoma lleva invertidos cerca de 300 millones de euros y donde el 15 de enero de 2019 deben comenzar los vuelos. En la comisión de investigación que indaga sobre la gestión del Gobierno regional para poner en marcha la nueva infraestructura, el político murciano defendió que la oferta que Aena presentó para explotar Corvera estuvo basada exclusivamente en criterios técnicos y rechazó, como insinuó la oposición, que se debiera a gestiones entre gobiernos del PP. «Jamás hubo interferencias políticas en la presentación de la oferta», declaró.

García-Legaz, que presidió hasta julio la compañía participada mayoritariamente por el Ministerio de Fomento, destacó que la decisión de presentar una oferta por Corvera fue tomada en un consejo de administración del que forman parte inversores privados que aplican solo criterios de rentabilidad.

«Corvera es un magnífico aeropuerto. No lo digo yo, sino los técnicos. Es bueno y cuenta con el mejor operador del mundo. Va a ser un éxito», subrayó. De hecho, reveló que el plan de negocio de la compañía contempla 65 millones de euros en ingresos tras acabar la concesión de 25 años. Tras un primer año con descenso en el número de pasajeros respecto al 1,2 millones de San Javier en 2017, prevé una subida de ingresos del 8,4% anual a partir de 2020. La rentabilidad está calculada a partir de 2022, que es cuando prevé llegar a los 1,5 millones de viajeros anuales. A final de la concesión alcanzará los 4.

Solo una aerolínea

Las previsiones contrastan con la situación a tres meses de la apertura. Por ahora, solo Jet2, que tiene el 9% del tráfico de San Javier, ha confirmado el traslado de parte de sus vuelos. Ryanair, con el 58% del tráfico, aún no ha dicho qué hará. García-Legaz no logró cerrar acuerdos en sus «gestiones al máximo nivel» con otras cinco aerolíneas.

Aun así, dijo que Corvera mejora a San Javier por romper las limitaciones operativas que impone el tráfico militar, tiene la «garantía de éxito» de estar gestionado por el «mejor operador del mundo» y, además, es un activo de la Comunidad.

El diputado del PSOE Alfonso Martínez Baños replicó que este proyecto «es un fracaso y un capricho del señor Valcárcel», y dudó de la posibilidad de llegar a los cuatro millones de pasajeros.

El portavoz de Podemos y presidente de la comisión de investigación, Óscar Urralburu, planteó si es rentable invertir 300 millones para tener una capacidad máxima como la de San Javier. En eso coincidió con Luis Fernández, de Cs.

Solo Patricia Fernández, del PP, agradeció los «esfuerzos de García-Legaz y del Gobierno regional» para abrir una infraestructura «tan importante» para el turismo. «Es el momento de mirar al futuro, de dejar de demonizarla», pidió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aena prevé ganar 65 millones en 25 años con el aeropuerto