Borrar
Obras del Corredor Mediterráneo cerca de Alhama de Murcia ADIF
Adif da un empujón al Corredor Mediterráneo con tres nuevos tramos por 331 millones

Adif da un empujón al Corredor Mediterráneo con tres nuevos tramos por 331 millones

Impulsa la conexión entre Murcia y Almería y adjudica las obras de Nonduermas-Sangonera, junto a otras dos fases de la provincia vecina

Viernes, 29 de marzo 2019, 11:25

Avanzan las obras del AVE entre Murcia, Lorca y Almería. El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha dado un nuevo impulso al Corredor Mediterráneo con la adjudicación de las obras de construcción de plataforma de tres tramos de la línea, por un importe global de 311.749.894,61 euros (IVA incluido). En concreto, se trata de los tramos Los Arejos-Níjar y Níjar-Río Andarax, en la provincia de Almería, que suman una longitud total de 43,3 kilómetros, y Nonduermas-Sangonera, de 8,86 kilómetros, en la Región de Murcia.

Las obras de ejecución del proyecto de construcción de plataforma del tramo Nonduermas-Sangonera, que discurre por los términos municipales de Murcia y Alcantarilla, han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Construcciones Sánchez Domínguez (Sando) y Aldesa Construcciones, por importe de 86.574.658,2 euros (IVA incluido). Esta empresa es la misma que construye la primera fase del soterramiento del AVE en Murcia.

Tres años de obras

El objetivo de las actuaciones, que cuentan con un plazo de ejecución de 36 meses, es generar en este tramo una plataforma ferroviaria para doble vía que permita la circulación de trenes a velocidades de hasta 300 km/h. Los trabajos implican actuar también sobre las actuales líneas de la red convencional Chinchilla-Cartagena y Murcia Cargas-Águilas, informa el Ministerio de Fomento.

Por su parte, los trabajos de construcción de plataforma del tramo Los Arejos-Níjar, de 17,8 km, han sido adjudicados, por un importe de 118.523.948,81 euros (IVA incluido), a la empresa Sacyr Infraestructuras, con un plazo de ejecución de 32 meses. El trazado, que discurre íntegramente por la provincia de Almería, y atraviesa los términos municipales de Sorbas y Lucainena de las Torres, está proyectado en doble vía (plataforma de 14 m) desde el origen y durante 9,2 km., y el resto en vía simple (plataforma de 8,5 m), debiéndose disponer un aparato de vía para materializar el tránsito entre vía doble y vía única.

Esta actuación incluye todos los trabajos de construcción e ingeniería civil previstos en el proyecto de la nueva conexión de alta velocidad entre Murcia y Almería, planificada para tráfico mixto (viajeros y mercancías). El tercero de los contratos adjudicados por Adif Alta Velocidad es el de construcción de plataforma del tramo Níjar-Río Andarax, de 25,5 km., que discurre también por los términos municipales de Sorbas y Lucainena de las Torres. Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Contratas y Ventas (Convensa) por importe de 106.651.287,6 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 32 meses.

La adjudicación de las obras de plataforma de estos tres nuevos tramos del Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad Murcia-Almería se suma a las adjudicaciones de los tramos Pulpí-Vera y Río Andarax-El Puche, en la provincia de Almería, que fueron aprobadas el pasado 31 de enero por un importe global de 153.937.211,91 euros (IVA incluido). De esta manera, ya se encuentran adjudicados los trabajos de plataforma de todos los tramos que discurren íntegramente por la provincia de Almería, además del tramo Vera-Los Arejos, en el que están ya finalizados.

Se encuentra pendiente de licitación el contrato de construcción de plataforma del tramo Lorca-Pulpí, de 31,30 km, que se desarrolla en los términos municipales de Lorca y Puerto Lumbreras, en Murcia, y Pulpí, en la provincia de Almería. Respecto a la integración ferroviaria de Almería, Adif Alta Velocidad ha licitado los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción del anteproyecto, proyectos básicos y de construcción de dicha integración, fase 2, que vienen a dar continuidad al proyecto de integración del ferrocarril en El Puche.

Lorca y Totana, pendientes

En la Región de Murcia, además de la adjudicación del tramo Nonduermas-Sangonera, se encuentran licitadas las obras de plataforma de los tramos Sangonera-Totana, por importe de 177.232.584,68 (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 32 meses, y Totana-Lorca, por importe de 81.762.252,99 euros (IVA incluido) y el mismo plazo de ejecución. Está pendiente de licitación el tramo Totana-Totana, en el que actualmente se están analizando las posibles soluciones de integración de ferrocarril. En cuanto a la integración ferroviaria en Lorca, se han iniciado los trámites para la redacción del proyecto constructivo, con la licitación del contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básicos y de construcción de plataforma y estación por importe de 1.982.704,96 euros (IVA incluido).

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adif da un empujón al Corredor Mediterráneo con tres nuevos tramos por 331 millones