

Secciones
Servicios
Destacamos
Adif ha finalizado la primera fase de las pruebas de ERTMS (Sistema de Gestión de Tráfico Ferroviario Europeo) de Nivel 2 entre la localidad alicantina de Elche y Beniel, dentro de la línea de alta velocidad que conectará Monforte del Cid con Murcia. El Administrador de Infraestructura Ferroviarias ha informado de que las próximas semanas seguirá realizando pruebas hasta Beniel -donde finaliza el tramo de alta velocidad que está totalmente construido- con el fin de que el AVE está en servicio este año hasta Orihuela, aunque no ha precisado las fechas.
El pasado 16 de mayo se realizó la puesta a disposición del tramo Monforte del Cid – Beniel, con la que se entregó la gestión de dicho tramo a la Subdirección de Circulación Alta Velocidad, de forma que los recorridos de prueba entre la línea en explotación y la línea en construcción se realicen reglamentariamente.
Posteriormente, el día 21 comenzó otra fase de pruebas, que constituyen la primera experiencia de interlocución en la red de alta velocidad española de los sistemas de protección ERTMS de Nivel 2, instalados por dos tecnólogos diferentes. El sistema en funcionamiento de la línea Albacete-Alicante fue implantado por Alstom, y el instalado en el tramo Elche-Beniel lo ha sido por Hitachi Rail STS (antes Ansaldo). Con la realización de estas pruebas, en las que se utilizan trenes de Renfe de la serie S-100, se irán completando los exámenes, que dieron comienzo en julio del año pasado, a lo largo de un tramo de aproximadamente 30 kilómetros, 17 de los cuales son de vía doble (tramos entre Elche y Callosa del Segura), siendo los 13 restantes de vía única.
«Los datos obtenidos en estas pruebas quedan almacenados en un registrador que lleva incorporado el tren, siendo descargados posteriormente para su análisis por un equipo de expertos, integrado por profesionales tanto de Adif como de las empresas de asesoramiento técnico y especializadas en señalización ferroviaria que han participado en su implantación tecnológica. Estas son en última instancia las que determinarán si la instalación es apta en términos de seguridad o es necesario ajustar o modificar algún dato o parámetro», informó el portavoz de Adif.
La duración de todas las pruebas viene determinada por los resultados que se van obteniendo. «Por ello, desde Adif no hablamos de fechas de puesta en servicio, si no de las diferentes fases de obras y de las fases de pruebas de la infraestructura y todos sus subsistemas. No obstante, estamos trabajando para que la puesta en servicio del tramo Monforte del Cid-Elche-Orihuela se produzca este año», añadió la entidad que preside Isabel Pardo.
Una vez concluidas todas las pruebas de seguridad y de integración por parte de Adif y cuando se haya superado el periodo de formación de maquinistas de Renfe, se iniciaría el procedimiento de puesta en servicio de la infraestructura con la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.