Borrar
Obras del trazado del AVE en Lorca, en una foto de archivo. jaime insa / agm
Adif adjudica la plataforma del AVE Lorca-Pulpí, con un plazo de ejecución de casi tres años

Adif adjudica la plataforma del AVE Lorca-Pulpí, con un plazo de ejecución de casi tres años

Las obras tienen un coste de 207 millones para un tramo de 31 kilómetros; se renovarán las estaciones de Puerto Lumbreras y Pulpí, y se construirá una nueva en Almendricos

Martes, 25 de enero 2022, 19:08

Adif ha adjudicado las obras para la ejecución de la plataforma del tramo de alta velocidad entre Lorca y Pulpí, correspondiente a la línea Murcia-Almería, que forma parte del Corredor Mediterráneo. El contrato se adjudicó a la UTE formada por Ferrovial Construcción y Acciona Construcción por un importe de 207,4 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 34 meses. Los trabajos consisten en la construcción de la nueva plataforma ferroviaria de 31,1 kilómetros entre ambas comunidades autónomas. Contará con 10 viaductos, 11 pasos superiores, 17 inferiores y el túnel del Rincón de 928 metros de longitud.

Adif deberá contratar después los proyectos de montaje de la vía, señalización y seguridad, entre otros, por lo que en estos momentos se desconoce cuándo se pondrá en servicio la línea entre Murcia y Almería. Las previsiones del Ministerio de Transportes consisten en finalizar las obras en 2026 para no perder los fondos 'Next Generation'. Adif cortó en octubre la línea Murcia-Lorca-Águilas para ejecutar estas obras.

El tramo recién adjudicado incluye la adecuación de las estaciones de Puerto Lumbreras y Pulpí, así como la construcción de un nuevo edificio en Almendricos para atender el servicio de Cercanías en el nuevo trazado.

Doble vía para 300 km/h

Según Adif, esta actuación cumple los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que tienen entre sus metas infraestructuras fiables y sostenibles, así como el impulso del transporte accesible y seguro.

Las obras están comprendidas entre la travesía situada al sur del casco urbano de Lorca, hasta aproximadamente un kilómetro al sur de la actual estación de Pulpí. Este tramo dará continuidad a la parte que se soterrará en Lorca. Sigue las indicaciones establecidas en el estudio informativo y discurre por el trazado ferroviario actual en la primera mitad y al final de su recorrido. Existe una zona intermedia en la que se construirá un trazado con curvas de amplio radio para adaptarse a la geometría propia de una línea de alta velocidad, señala Adif.

La plataforma proyectada tendrá vía doble para unas velocidades máximas de 300 kilómetros por hora. En el final del tramo, después del cruce con la Vereda de los Charcones, la plataforma de vía doble se divide en dos de vía única. Una de ellas destinada a dar continuidad al trazado hacia Águilas y la otra que dará continuidad a la línea de alta velocidad hacia Almería.

El alcalde de Lorca Diego Mateos dijo que estarán «muy pendientes de la ejecución de la obra, en especial de los pasos de agua, de ramblas y cauces» que discurren por el término municipal y que «se cruzan» con la plataforma del AVE, así como de las expropiaciones que están en marcha.

Señaló que este tramo que conecta con Andalucía es «un paso importante y positivo» y «una muestra de que el Gobierno de España apuesta por terminar el Corredor Mediterráneo en el menor plazo de tiempo posible».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adif adjudica la plataforma del AVE Lorca-Pulpí, con un plazo de ejecución de casi tres años