Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Jueves, 31 de enero 2019, 13:03
El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad adjudicó la construcción de plataforma de dos nuevos tramos de la alta velocidad entre Murcia y Almería, dentro del Corredor Mediterráneo. En concreto, se trata de los tramos Pulpí-Vera y Río Andarax-El Puche, cuyas obras han sido adjudicadas por un importe global de 153.937.211,91 euros (IVA incluido).
La inversión más cuantiosa, 146.648.048,53 euros (IVA incluido), corresponde al tramo Pulpí-Vera, de unos 25,7 km de longitud, que será apto para tráfico mixto y cuyo trazado permitirá alcanzar velocidades comprendidas entre los 200 km/h y los 300 km/h para circulaciones de viajeros y una velocidad mínima de 100 km/h para circulaciones de mercancías. El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses, ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las compañías Acciona Construcción y Ferrovial Agroman.
El trazado del tramo, que discurre por los términos municipales de Pulpí, Cuevas de Almanzora y Vera, contará con vía única desde el origen, en el punto kilométrico (p.k.) 500/000 hasta la estación de viajeros de Vera-Almanzora, situada en el p.k. 522/000, en la que se ubicará la duplicación de vía que se mantiene hasta el final del trayecto, en el p.k. 525/705.
Los trabajos incluyen, entre otras actuaciones, el movimiento de tierras, el drenaje longitudinal y transversal de la plataforma, la reposición de servicios eléctricos y de telefonía y servidumbres afectadas. Además, contempla la ejecución de 10 viaductos, 1 pasarela peatonal, 11 pasos superiores sobre ferrocarriles existentes, carreteras o caminos, 20 pasos inferiores y/o de fauna, la ejecución de 5 muros y 6 túneles artificiales.
Por su parte, el tramo Río Andarax-El Puche, con una longitud total de 1,625 km, discurre por los términos municipales de Huércal de Almería, Viator y Almería, finalizando en el inicio del soterramiento definido por las obras del proyecto de integración del ferrocarril en la zona de El Puche.
Las actuaciones a desarrollar para la ejecución de esta plataforma de vía única de alta velocidad son movimientos de tierras, drenaje longitudinal y transversal de la plataforma, reposición de servicios eléctricos y de telefonía y servidumbres afectadas, así como estructuras asociadas a la plataforma (muros de contención en desmonte).
Este contrato, adjudicado a Comsa por un importe de 7.289.163,38 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses, también incluye la reposición de 1,878 km de vía única de ancho ibérico, correspondiente a la línea convencional Linares-Almería, que se verá afectada por las obras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.