Borrar
Encarna Cuenca, durante el debate, ayer, en Las Claras. VICENTE VICÉNS / AGM
Encarna Cuenca: «Es adecuado que la repetición de curso sea consensuada por los docentes»
Presidenta del Consejo Escolar del Estado

Encarna Cuenca: «Es adecuado que la repetición de curso sea consensuada por los docentes»

La presidenta del Consejo Escolar del Estado defiende el criterio colegiado en la apertura de los debates del órgano regional

LA VERDAD

MURCIA.

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 02:24

La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Encarna Cuenca, participó ayer en la primera sesión de 'Los debates del Consejo Escolar' en la Región de Murcia. Estos encuentros son un foro de análisis y discusión que trata de examinar, con la ayuda de voces expertas, las cuestiones que más preocupan a la comunidad educativa.

Antes del encuentro, Cuenca destacó que las condiciones propuestas por la reforma educativa, que dejan al criterio colegiado del equipo docente la decisión sobre si el alumno debe repetir o pasar de curso, «es adecuada. Es muy positivo que se trate de una decisión consensuada. Hay casos excepcionales en los que hacer repetir a un alumno está justificado, pero en otros puede bajar su rendimiento», reflexionó.

PRÓXIMOS ENCUENTROS

  • 25 de enero El papel de la inteligencia y la emoción en la educación.

  • 22 de febrero Adecuación de la formación académica al mercado laboral.

Cuenca también quiso valorar especialmente el «trabajo por competencias», en el que inciden los currículos de la reforma educativa. «El mundo cambia y hay una necesidad imperiosa de que los alumnos y todos nos adaptemos, de que seamos capaces de transmitir a los estudiantes esa necesidad de formularse ellos mismos las preguntas», planteó la presidenta del Consejo Escolar del Estado.

«Hay una necesidad imperiosa de que seamos capaces de transmitir a los estudiantes la importancia de formularse ellos mismos las preguntas»

Este primer debate del órgano regional, impulsado por su presidenta, Juana Mulero, y por el Centro de Profesores y Recursos, se centró en la utilidad de la repetición de curso.

Los dos expertos que debatieron sobre la idoneidad de la promoción de los alumnos fueron Juan Manuel Moreno Olmedilla, consultor de educación para el Banco Mundial en Washington y responsable de los proyectos de Educación del Banco Mundial en Líbano y Jordania y del Programa de Mejora de la Calidad de la Educación en el Mundo Árabe; y José Manuel Lacasa, investigador asociado en análisis de datos sobre la educación española y director del Instituto Ifie. Ambos estuvieron en una mesa redonda moderada por la redactora de LA VERDAD Fuensanta Carreres, que tuvo lugar en el Centro Cultural Las Claras.

La segunda jornada de debate del Consejo Escolar de la Región está prevista para el martes 25 de enero y abordará el papel de la inteligencia y la emoción en la educación. En ella tomarán parte los ponentes Roberto Colom Maramón, catedrático de Diferencias Individuales en el Departamento de Psicología Biológica y de la Salud en la Universidad Autónoma de Madrid, y Juan Carlos Pérez González, profesor titular de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la UNED y experto en inteligencia emocional, evaluación psicopedagógica y diagnóstico educativo.

El 22 de febrero está programada la celebración de una mesa redonda sobre la adecuación de la formación académica al mercado laboral, en la que participarán la vicerrectora de Estudios de la Universidad de Murcia (UMU), Sonia Madrid Cánovas; el director general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Juan García Iborra; el director general de Planificación Educativa y Evaluación, Víctor Marín Navarro; el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño; un representante de la patronal Croem y la directora del instituto Sanje y presidenta de los directivos de ESO, Isabel Saturno. Las inscripciones en estos encuentros son libres hasta completar el aforo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Encarna Cuenca: «Es adecuado que la repetición de curso sea consensuada por los docentes»