
Ver 37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 37 fotos
«No somos pequeños. Tenemos más superficie que Madrid y nadie dice que Madrid es una región pequeña. Tenemos más habitantes que muchas comunidades pluriprovinciales. No somos pequeños». El presidente del Consejo de Gobierno reivindicó este domingo con esas palabras la grandeza de la Región de Murcia en el día que conmemora el 42 aniversario de su Estatuto de Autonomía. En un acto institucional celebrado en Santomera, municipio segregado hace ahora 45 años de Murcia, Fernando López Miras dijo que «debemos mostrar al mundo que la Región de Murcia no es solo una región hermosa y diversa, sino también tierra de gente valiente, creativa y perseverante». Y como muestra de ello, la Comunidad entregó seis Medallas de Oro y ocho Diplomas de Servicios Distinguidos a personas e instituciones que son referentes en sus ámbitos.
En el discurso del presidente hubo un recuerdo a los ingenieros Isaac Peral y Juan de la Cierva, a los escritores e intelectuales Martínez Tornel, Jara Carrillo y Frutos Baeza. También al actor Paco Rabal, a quien, en su defensa de la concordia, puso como ejemplo de hombre que valoraba «las opiniones de quienes no piensan como uno mismo». Y ensalzó el papel de la Constitución y el Estatuto de Autonomía como herramientas para la libertad: «Lo que hoy vivimos, lo que algunos hemos tenido la suerte de disfrutar durante toda nuestra vida no siempre estuvo ahí y, por eso, no debemos darlo por sentado. Debemos protegerlo todo los días».
López Miras reclamó «mirar al futuro, a las próximas generaciones y ofrecerles esa misma España ilusionante que nos legaron quienes supieron desde el acuerdo aprobar una Constitución y un Estatuto de Autonomía». En un ambiente de celebración, el presidente sacó también un lado reivindicativo con su compromiso de «pelear donde sea necesario» para que haya una «igualdad de trato a nuestra tierra». Y denunció que actualmente en España se están aplicando leyes «según el territorio, lo cual es un error». A todos, añadió, «nos corresponde disfrutar de la distribución de los recursos, sean económicos, naturales o de cualquier tipo». Y añadió: «Pelearé donde sea necesario porque algo tan simple de entender se aplique: todos los españoles somos iguales».
En cuanto al funcionamiento de las administraciones, el presidente reclamó la necesidad de actuar de manera «coordinada y leal», porque «debemos administrar los recursos con tanta prudencia como lo hacen todas las familias murcianas que bregan, cada vez más, por llegar a fin de mes». López Miras se mostró seguro de que la Región «va a seguir creciendo gracias a su extraordinario talento, pero también gracias a su solidaridad, a su entrega y a su cultura del esfuerzo». Como ejemplo de ello puso a los galardonados en el Día de la Región.
En el acto institucional recibieron las Medallas de Oro de la Región el ciclista Luis León Sánchez, la futbolista Eva Navarro, el pintor José Lucas a título póstumo, la Policía Nacional, la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal) y la Federación de Fútbol de la Región de Murcia. Los Diplomas de Servicios Distinguidos fueron para el responsable de IBM Research, Darío Gil; el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia; el astrofísico Rafael Rebolo; el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi); la Fundación Síndrome de Down (Fundown); el expresidente del Tribuna Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; a la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061; y a la Universidad Politécnica de Cartagena.
En nombre de todos los premiados, el jefe superior de Policía en la Región, Ignacio del Olmo, agradeció los galardones y comparó la comunidad murciana con una «Atenas moderna» en la que hay atletas, artistas y científicos que cultivan cuerpo y mente buscando una nueva dimensión. En esa sociedad no faltan los «pastores» de Platón, que cuidan de los demás, como la policía española, que ahora cumple dos siglos. Y reclamó compromiso de la sociedad en la construcción de un país más próspero.
Como anfitrión, el alcalde de Santomera, Víctor Manuel Martínez Muñoz, intervino para realzar el valor del municipalismo y elogiar los avances de la Región en el 42 aniversario de su Estatuto de Autonomía. Aunque también destacó que es «momento de reivindicar lo que nos queda por hacer», como mejorar los recursos de los 45 ayuntamientos para su pleno desarrollo. «Necesitamos con urgencia una mejor financiación de los municipios. Una justa financiación autonómica por parte del Estado abriría las puertas de par en par a una mejor financiación local», destacó el regidor.
La presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, también tomó la palabra en el acto institucional para, entre otros asuntos, reclamar «lealtad y solidaridad», así como recordar a los padres del Estatuto, especialmente al recientemente fallecido Ángel Morenilla Moya.
A Santomera cantó Carmen Doorá, que interpretó 'Santo limón' al inicio de una amenizado en su parte musical por el Ensemble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. La artista flamenca natural de Santomera también cantó al final una adaptación del tema 'Mediterráneo' de Joan Manuel Serrat.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.