

Secciones
Servicios
Destacamos
El acto institucional por el Día de la Región se celebrará en Santomera el mismo domingo 9 de junio, coincidiendo con las votaciones de las ... elecciones europeas. La decisión, anunciada ayer por el portavoz del Ejecutivo regional, Marcos Ortuño, causó malestar en el Partido Socialista por «falta de información» en torno a la organización de los actos. Se elige dicha localidad, explicó el portavoz del Ejecutivo regional, porque el municipio celebra el 45 aniversario de su independencia.
Durante el transcurso del acto se entregarán seis Medallas de Oro de la Región, a la Policía Nacional, a la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal), a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia, a la futbolista internacional Eva Navarro, al ciclista muleño Luis León Sánchez y a título póstumo al artista Pepe Lucas. El Ejecutivo ha iniciado ya la tramitación para la concesión del Diploma de Servicios Distinguidos a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), a la Fundación de Síndrome de Down, al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), al Colegio de Periodistas, a la Gerencia del 061, al astrofísico cartagenero Rafael Rebolo, al jurista yeclano Francisco de Asís Pérez de los Cobos y al director de IBM Research y vicepresidente corporativo de la multinacional, el murciano Darío Gil. El 9 de junio, coincidiendo con las elecciones europeas, el Gobierno regional conmemora el aniversario de la aprobación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
Hay que recordar que antes de la rectificación de la retirada del nombre de Paco Rabal y Asunción Balaguer a una plaza y a la casa de la cultura de Alpedrete (Madrid), desde el PSOE se pidió que se concediera a los actores la Medalla de Oro de la Región. El Ejecutivo no le vio sentido a la propuesta porque Paco Rabal tiene una distinción superior, la de Hijo Predilecto. De hecho, es un honor que sólo tienen diez murcianos. Monseñor Lorca Planes, obispo de la Diócesis de Cartagena, es el único que está vivo y recibió ese reconocimiento en el año 2022.
El primero en ostentar el título de Hijo Predilecto fue Bartolomé Pérez Casas, en 1986. Paco Rabal lo recibió en 1990 junto a Rafael Méndez y la madre Esperanza de Jesús, concedido a título póstumo. Un año antes, en 1989, hubo otros tres nombramientos (Diego Pérez Espejo y Luis Valenciano Gayá, a título póstumo, y Ramón Gaya). Más tarde lo recibió José María Párraga, en 1997 (a título Póstumo) y Emeterio Cuadrado Díaz, también a título póstumo, en 2002.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.