Borrar
Isabel Franco, Miguel Garaulet, Fernando López Miras, Visitación Martínez, Luis Gestoso y Pascual Salvador, ayer, en la mesa de negociación. josé m. rodríguez / agm

Cs y Vox aparcan sus recelos y se acercan al pacto para elegir a Miras

Populares y naranjas quieren seguir negociando hoy, y Luis Gestoso indica que «no hay prisa»

Jueves, 11 de julio 2019, 01:41

PP y Ciudadanos lo intentan de nuevo, esta vez dando a Vox la relevancia que hasta ahora reclamaba sin éxito. La reunión que los tres partidos mantuvieron ayer en la Asamblea Regional para desbloquear la investidura de Fernando López Miras como presidente de la Comunidad Autónoma antes del 4 de septiembre finalizó sin acuerdo definitivo pero con avances importantes, según destacaron los negociadores. Todos ellos quedaron emplazados para hoy con el propósito de progresar en la elaboración de un programa de gobierno conjunto al que Ciudadanos todavía se resiste a poner su firma junto a la de Vox. No obstante, por primera vez en las últimas dos semanas admitió que «busca fórmulas» para ello, según reconoció su portavoz parlamentaria, Isabel Franco.

Franco y el diputado nacional Miguel Garaulet ejercieron de anfitriones en este encuentro y facilitaron la foto con sus interlocutores a la que tanto se habían resistido hasta ahora. Eso supone un gran avance en sus relaciones. El partido naranja se negaba sistemáticamente a tratar directamente con los seguidores de Santiago Abascal y buscaba siempre la intermediación de los populares, que son los que tienen acuerdos firmados con ambos por separado. A la reunión se sumó López Miras, que acudió acompañado por la presidenta del Comité Electoral del PP y alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez. Enfrente tuvieron al negociador de Vox Luis Gestoso y al líder regional de este partido, Pascual Salvador.

«Hemos desbloqueado parte de los problemas que había. Nosotros vamos a poner todo el empeño en solucionarlo», dijo Gestoso al acabar la reunión, que duró dos horas y media. Aseguró que ese encuentro es un «primer paso» que habrá que ratificar en los próximos días avanzando en medidas concretas de programa de gobierno.

  • Isabel Franco. Ciudadanos «Vamos a dejar que el diálogo se imponga en la mesa y guíe las negociaciones»

  • Fernando López Miras. Partido Popular «Hemos avanzado mucho en actitud, en medidas concretas, en programa y trabajo»

  • Luis Gestoso. Vox «Es un buen primer paso para los avances que se tendrán que dar en los próximos días»

Fuentes de los tres partidos consultadas por 'La Verdad' coincidieron en que esta segunda reunión estuvo centrada en limar las asperezas personales y políticas que los representantes de Ciudadanos y Vox mostraron tras la primera cita, el pasado jueves. Ladeadas las desconfianzas, se intercambiaron los programas de gobierno que ambas formaciones consensuaron por separado con el PP. La idea apuntada es hacer un documento conjunto en el que los tres partidos vean reflejadas sus propuestas comunes para gobernar la Región.

Asuntos «de pasada»

También trataron «de pasada» los puntos divergentes. Vox insistió en la necesidad de revisar algunos artículos de la ley de Igualdad LGTBI, especialmente el que aborda la formación escolar en materia de sexualidad y afectividad, así como la posición de la Comunidad Autónoma respecto a la memoria histórica. Quedaron en que esos temas serán analizados detalladamente en próximas reuniones.

Las discrepancias siguen sobre varios puntos de la ley LGTBI y la política de memoria histórica

Tampoco hablaron del reparto de cargos, aseguró Gestoso. «Ni siquiera» se han planteado la posibilidad de «entrar en el gobierno», añadió el también coordinador del grupo parlamentario de Vox, que volvió a incidir en la necesidad de firmar un documento aceptado por los tres partidos: «Desde el principio hemos dicho que, para que nosotros apoyemos un gobierno, tiene que haber un acuerdo programático». A todo ello añadió que «no hay prisa» por establecer un nuevo calendario de investidura.

Las prisas del presidente

En eso discrepó López Miras, quien sí consideró importante llegar a un acuerdo «cuanto antes». Como en el fallido primer debate de investidura, insistió en que la Región demanda un gobierno estable que se ponga a trabajar en los asuntos que preocupan a su millón y medio de habitantes. El presidente en funciones dijo que «ve posible seguir avanzando» en las próximas horas, pero evitó ir más allá. López Miras valoró como un gran avance la actitud de «diálogo» de Vox y Cs.

«Soy optimista, porque son muchos más los puntos de acuerdo que los de desencuentro. Hemos avanzado mucho en actitud, en medidas concretas, en programa y trabajo», según el líder del PP.

Populares y liberales emplazan a su socio a avanzar hoy, y Gestoso les dice que «no hay prisa»

Por su parte, Isabel Franco destacó que su partido «ha logrado desbloquear la situación», reveló su interés por continuar la negociación hoy mismo e insistió en que es el PP quien debe liderar las conversaciones hasta el final. De momento, «no existe ninguna fórmula concretada» sobre cómo se plasmará el acuerdo de los tres partidos. «Vamos a dejar que sea el diálogo el que se imponga en la mesa y guíe las negociaciones». Por ello, evitó concretar si su partido estaría dispuesto a firmar un documento donde aparezca Vox o mantiene el veto impuesto hasta ahora desde Madrid.

PP y Ciudadanos intentarán sentarse de nuevo hoy con representantes de Vox para dar otro paso adelante. No obstante, en el partido de Abascal lo ven difícil porque sus dirigentes regionales tienen previsto acudir por la mañana a la entrega de los reales despachos en la Academia General del Aire y por la tarde estarán pendientes de reuniones que podrían mantener las direcciones nacionales de los tres partidos.

Pese a los avances de la negociación, el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, de Ciudadanos, consideró ayer poco probable ordenar para la semana que viene una nueva sesión de investidura. La Mesa del Parlamento tomó delantera y dio un primer paso para que bien el jueves día 18 o bien el viernes 19 se celebre el Pleno para la designación autonómica de dos senadores. Muy probablemente uno será elegido a propuesta socialista y el otro, de Ciudadanos con apoyo de los populares. Vox aseguró ayer que tampoco entra en ese reparto y «que hay tiempo de sobra» para cerrar un pacto para que López Miras siga en San Esteban hasta 2023.

Las vacaciones retrasarán el debate al 19 de agosto si no hay acuerdo este mes

El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, señaló ayer que si la investidura no se debate a final de julio, tendrá que esperar a partir del 19 de agosto, ya que el Parlamento cierra la primera quincena de ese mes. «Del 1 al 15 de agosto este edificio cerrará sus puertas, hay más de 60 personas trabajando que tienen que tener vacaciones; además, mantenerlo abierto cuesta dinero», explicó Alberto Castillo, quien recalcó que la Cámara legislativa volverá a abrir el 19 de agosto.

Tras la investidura fallida de López Miras, recordó que la semana del 15 de julio se podría reiniciar la ronda de consultas con los grupos parlamentarios para que le propongan candidato. «Veo muy difícil que la semana que viene tengamos ese Pleno», dijo. «Lo suyo sería celebrarlo de aquí a final de julio». No obstante, aclaró que aún no tiene fecha fijada para empezar con la ronda de contactos. «De momento, no hay nada previsto, vamos a ver si de aquí a final de julio puede ser. Sería lo suyo», añadió.

La Mesa de la Asamblea, por otra parte, propondrá a la Junta de Portavoces que el Pleno de designación de los senadores sea el viernes 19. A la Región le corresponde elegir dos senadores. Alberto Castillo, que también baraja como fecha el jueves 18, recordó que el plazo concluye el próximo día 23, por lo que el lunes 15 se convocará a la Junta de Portavoces para que conozcan el calendario y puedan presentar a sus candidatos. La Junta decidirá finalmente la fecha.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cs y Vox aparcan sus recelos y se acercan al pacto para elegir a Miras