Borrar
Una terraza de Murcia a rebosar, el mes pasado. Nacho García / AGM
Abril marca un récord de afiliados a la Seguridad Social y reduce el paro más de un 2,5% en la Región de Murcia

Abril marca un récord de afiliados a la Seguridad Social y reduce el paro más de un 2,5% en la Región de Murcia

La Comunidad supera por primera vez los 640.000 cotizantes y encadena dos meses consecutivos de bajada del desempleo

Jueves, 4 de mayo 2023

La primavera ha vuelto a impulsar el mercado laboral de la Región de Murcia, que cerró abril con un récord histórico de afiliación a la Seguridad Social y un descenso del paro. El número de cotizantes superó los 641.515 y el desempleo se redujo en 2.436 personas, una caída del 2,63% con respecto al mes anterior.

Reacciones

  • Gobierno regional El Ejecutivo destacó que la Seguridad Social registró un total de 644.971 personas afiliadas, la cifra más alta de la serie histórica regional.

  • Cámara de Comercio de Murcia «Como es habitual, abril resulta netamente positivo para el mercado laboral, tendencia que se confirma tanto en el ámbito regional como nacional».

  • Comisiones Obreras (CC OO) Para este sindicato, «es imprescindible subir salarios, bajar precios y repartir beneficios para la creación de empleo estable y de calidad».

  • Unión General de Trabajadores UGT pidió la «mejora de los recursos de los servicios públicos de empleo y las políticas activas para garantizar una atención personal» a los parados.

Después de este descenso, el total de inscritos en las oficinas del SEPE se queda en 90.036, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo. Es decir, en niveles del verano pasado, cuando la economía se empezó a enfriar, y unas cifras que no se alcanzaban en este mes desde 2008, el año del estallido de la burbuja inmobiliaria.

En general, el primer trimestre del año suele ser negativo para el empleo, como demostró la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada la semana pasada. Sin embargo, las buenas perspectivas para el sector servicios de la Semana Santa ya cambiaron la dinámica en marzo y esta tendencia se ha confirmado en abril, un mes tradicionalmente positivo para el mercado laboral. De este modo, la Región de Murcia ha sumado dos meses seguidos con una reducción del paro por primera vez desde mayo y junio del año pasado, hace casi un año.

Además, otra costumbre en el mes de abril es que los registros sean buenos en todos los sectores. Especialmente en los servicios, por la llegada de semanas festivas y la primavera, dos factores que redujeron el desempleo en 1.524 personas. Pero también es un buen periodo para la agricultura (-292 parados), la industria (-217) y la construcción (93).

La peor comunidad en el último año

La Región de Murcia ha mostrado una dinámica ligeramente mejor que el conjunto del país en abril, ya que ha reducido el desempleo un 0,05% más. Sin embargo, sale peor parada en el balance de los últimos doce meses. El descenso del paro regional es mayor incluso a nivel interanual en términos relativos, pues baja un 3,56%, pero es el peor dato de todas las comunidades. La media española está en un 7,75%. Baleares (-26%), Extremadura (11,4%) y Canarias (9,69%) lideran la tabla.

Máximo de afiliación

Otras de las principales noticias que dejan los datos publicados este jueves, en este caso por el Ministerio de Seguridad Social, es el récord de cotizantes en la Región de Murcia desde que hay registros. La afiliación media superó por primera vez los 640.000 trabajadores el mes pasado, lo que supera el máximo alcanzado en mayo del año pasado.

En este registro, la Comunidad se coloca en el último mes entre las comunidades que más subieron, con un incremento relativo del 1,46%. Solo Baleares (+11,9%), Cantabria (+1,6%) y Andalucía (+1,57%) se anotaron mejores datos en España, que también superó su récord de afiliados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Abril marca un récord de afiliados a la Seguridad Social y reduce el paro más de un 2,5% en la Región de Murcia