Borrar
Alumnos a la salida de un instituto en Murcia en una imagen de archivo. Edu Botella
El abandono escolar cae en la Región, pero sigue muy por encima de la media nacional

El abandono escolar cae en la Región, pero sigue muy por encima de la media nacional

La Región es la segunda autonomía con mayor tasa de alumnos que no completanni el Bachillerato ni FP

Martes, 28 de enero 2020

El 22,6% de los alumnos de la Región abandonan el sistema educativo con, como máximo, el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), según datos de 2019 hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa de abandono escolar temprano es un punto y medio inferior a la registrada en 2018, aunque sigue muy por encima de la media nacional.

La tasa de abandono escolar entre los chicos es del 28,5%, mientras que las chicas apenas superan el 16%. La brecha entre la Región y España sigue siendo elevadísima, con casi cinco puntos de distancia. Murcia es, de hecho, la segunda comunidad con mayor abandono escolar, por detrás de Baleares.

En concreto, el 17,3% de los alumnos españoles abandonan los estudios sin completar Bachillerato o FP en 2019. Se trata del porcentaje de abandono escolar más bajo de este siglo, que comenzó con tasas superiores al 30%.

El Ministerio de Educación interpreta que el descenso del abandono escolar temprano registrado en los últimos años se debe, principalmente, al incremento de la población que ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria en España en este periodo (un aumento de 14,3 puntos porcentuales desde 2008). Por sexo, los datos reflejan que el 13% de las mujeres de 18 a 24 años han abandonado el sistema educativo de manera prematura en 2019, frente al 21,4% de los hombres. Estos resultados indican un descenso del abandono escolar en un 1% en el caso de las mujeres y del 0,3% en el de los hombres con respecto al año anterior.

El 22,6% de los estudiantes murcianos cuelgan los libros con, como máximo, el título de la ESO

Además, el análisis muestra que el 44,7% de la población entre 30 y 34 años ha alcanzado el nivel de Educación Superior (FP de Grado Superior o estudios universitarios), lo que supone el valor máximo de la serie histórica. Por sexos, del total de la población de mujeres en este grupo de edad, el 50,8% ha alcanzado este nivel educativo, frente al 38,5% de los hombres.

Ceuta (24,7%), Baleares (24,2%) Melilla (24,1%) y Región de Murcia (22,6%) son los territorios con mayores tasas de abandono escolar temprano en 2019. Por debajo de la media nacional se encuentran Comunidad Valenciana (16,4%), Aragón (14,6%), Castilla y León (14,3%), Navarra (14%), La Rioja (13,9), Cantabria (12,8%), Galicia (12,6%), Asturias (12,4%), Comunidad de Madrid (11,9%) y País Vasco, que es la comunidad con menor tasa de abandono escolar temprano de España de forma destacada, con apenas un 6,7%.

Por otra parte, el 28,4% de la población de la Región tiene menos de 25 años, lo que significa que es escolarizable, según datos publicados ayer en el INE. Murcia se convierte así en la autonomía con mayor población en esta franja de edad, según esta estadística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El abandono escolar cae en la Región, pero sigue muy por encima de la media nacional