

Secciones
Servicios
Destacamos
Olivia Charles, neoyorquina, estudia en la Universidad de Vermont, donde cada semestre tiene un coste superior a los 22.000 dólares. Está cursando un ... semestre en la Facultad de Economía de la Universidad de Murcia a través de uno de los muchos acuerdos bilaterales con universidades de medio mundo que mantiene la institución, y al contrario que la mayoría de sus compañeros extranjeros, se maneja con solvencia en español. Le encanta «todo, todo. Murcia es maravillosa para vivir, es fantástico. La cultura, el carácter de la gente, el sol, lo estoy disfrutando muchísimo», cuenta entusiasmada, también con sus salidas por 'las tascas'. La universitaria comparte piso con otros tres estudiantes en el centro de la ciudad de Murcia, y paga «unos 400 euros al mes». A su lado de sienta se finlandés Toiminen Lapperanza, procedente de la Lat University, con una beca Erasmus y la motivación centrada en conocer España y su forma de vida.
Con la comida, las salidas, los muchos viajes que está realizando por España –Madrid, Barcelona, Granada...– y los gastos de ocio y transporte, Olivia supera de lejos los mil euros mensuales. Su familia está aprovechando la estancia universitaria de la joven de 20 años para conocer España, y después de haber visitado ya Tenerife, las próximas semanas han planeado recorrer juntos el País Vasco. El de Olivia es solo un ejemplo del gasto que la estancia en la Región de los universitarios extranjeros lleva aparejada. «El impacto es bestial en muchas áreas», explica el vicerrector de Relaciones Internacionales de la UCAM, Pablo Blesa, quien remarca que la Universidad Católica «fue pionera», hace veinte años, en la captación de alumnado extranjero. La UCAM realizó un estudio el pasado curso que revela que «solo el gasto hotelero de las familias que se desplazan a Murcia para acompañar a sus hijos en las ceremonias de graduación supera los 800.000 euros», sostiene Blesa. A sus clases del máster European Union Studies and Human Rights asisten buena parte de los más de 3.300 alumnos extranjeros matriculados en la UCAM, como la georgiana que esta semana le contaba los planes de su familia para recorrer España en cinco pequeños viajes.
En la UCAM estudian alumnos de 139 países y 60 lenguas, con títulos muy destacados, como el Fisioterapia, con más de un 60% de alumnos franceses e italianos. La Politécnica de Cartagena tiene un tirón importante con los universitarios procedentes de los colegios españoles y liceos en las ciudades marroquíes de Tánger, Casablanca..., quienes suelen tener cierta querencia por Granada, pero para las ingenierías y grados técnicos optan por Cartagena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.