Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Miércoles, 19 de febrero 2020, 12:55
El Servicio Murciano de Salud (SMS) pone en marcha un plan de formación en coronavirus, destinado a personal sanitario y no sanitario, a fin de facilitar el diagnóstico precoz, la atención y tratamiento de los pacientes aquejados de esta infección y dar a conocer los procedimientos de actuación frente a posibles casos.
El curso se inició a comienzos de febrero y ya han recibido formación 5.000 profesionales. Además, dada su buena acogida entre el personal sanitario, esta acción formativa se repetirá este miércoles y jueves, según fuentes de la Consejería de Salud.
Entre los objetivos de este ciclo formativo se encuentra la adquisición de conocimientos y habilidades para la prevención y control de la infección, así como para evitar el contagio de otros usuarios durante su estancia en los centros asistenciales. También se pone hincapié en conocer las precauciones adecuadas para el manejo de pacientes en investigación o confirmación de infección.
Las sesiones formativas corren a cargo de docentes de la dirección general de Salud Pública y de Medicina Preventiva y Salud Pública del hospital Virgen de la Arrixaca. Así, se realizan mediante videoconferencia corporativa a través de una fórmula interactiva, en la que los participantes pueden formular preguntas a los docentes, a fin de llegar a un mayor número de trabajadores sin necesidad de desplazamientos.
Están destinadas a todos los profesionales del SMS, con prioridad para las puertas de urgencias del hospital de referencia y unidad de aislamiento y UMES de traslado de casos sospechosos.
Los contenidos incluyen la definición de caso, criterios epidemiológicos y clínicos, medidas de precaución estándar, tipos de aislamiento, indicaciones de los equipos de protección individual y limpieza y gestión de residuos.
Se realizan cuantas sesiones sean necesarias para llegar a los diferentes turnos: en la primera semana, enfocada hacia las puertas de urgencias de los hospitales, se han realizado 10 sesiones en horario de 8.00 a 9.00 horas o de 13.00 a 14.00 horas, y continuarán con los equipos de atención primaria y 061: centros de salud, consultorios, UMES y SUAPS.
En este sentido, la Consejería de Salud afirmó que la Región de Murcia está «preparada» para contener la posible llegada del coronavirus procedente de China y dispone de los medios necesarios para proceder ante casos sospechosos. Editó una guía para abordar una posible infección y creó un grupo de seguimiento regional que se reúne permanentemente para actualizar información.
La guía incluye las medidas de actuación sanitaria ante un caso en investigación por coronavirus en cualquier punto asistencial de la Región, tales como circuitos de atención y medidas dirigidas a la prevención y control, así como recomendaciones para el traslado de pacientes.
En este sentido, el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia se ha establecido como centro de referencia y atención de pacientes en investigación. A esto se suma que existe una adecuada coordinación desde la Comunidad Autónoma con el Ministerio de Sanidad sobre el procedimiento de actuación. Toda la información está disponible en la web de murciasalud y del Ministerio de Sanidad.
Villegas recalcó que los dos casos que se registraron en España ya han salido de la cuarentena y «no hay ningún problema» por lo que España está, a día de hoy, «libre de coronavirus». No obstante, advirtió de que se trata de un tema «preocupante e, incluso, grave», tal y como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con todo, indica que la información facilitada por el Gobierno chino apunta a que la epidemia, en principio, «está empezando a bajar». Con todo, el consejero ha instado a tomar estos datos «con mucha cautela» porque se trata de un virus nuevo y «no sabemos cómo se va a comportar a lo largo del tiempo».
«Ahora mismo, lo que tenemos que hacer aquí es estar alerta», según Villegas, quien indica que es una «ventaja» que la epidemia de la gripe en la Región de Murcia y en España «esté ya bajando», porque los síntomas del coronavirus son parecidos y se podrían confundir en caso de coincidir en el tiempo. Así, si la Región de Murcia pasa la gripe y llega algún caso de coronavirus de forma puntual, afirma que se podría «aislar» de forma oportuna.
Recordó que la Consejería de Salud creó una Comisión Regional para hacer frente a esta enfermedad y que está en contacto permanente con los mejores profesionales de la Región en virología. «Ellos son los que dicen cuáles son las recomendaciones», explicó el consejero.
«Esta eventualidad nos ha permitido reciclarnos y volver a retomar los protocolos que se pusieron en marcha, porque hace años que no teníamos una amenaza de una pandemia como esta», declaró Villegas recordando, por ejemplo, la amenaza del ébola hace unos años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.